jueves, julio 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

4 formas de prevenir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

Por: IG EcoNews
23 junio, 2024
4 formas de prevenir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es transmitida a través de las garrapatas.

Hay conmoción en Salamanca, España, luego de que un hombre falleciera por la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Aunque comienza con un cuadro febril leve, esta enfermedad se trata de un virus que transmite la garrapata ‘Hyaloma’ y que puede llegar a ser mortal.

Mantener un buen estado de salud es esencial para luchar contra cualquier enfermedad. Sin embargo, en el caso de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el virus se puede contraer vía garrapata y también entre personas. Siendo así, es necesario conocer sus síntomas y ciertas estrategias de higiene y salud para evitar contagiarse.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Síntomas principales de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

Ante la aparición de esta enfermedad, los síntomas suelen presentarse de forma repentina, comenzando con fiebre leve. A medida que evoluciona la enfermedad, aparecen otros síntomas tales como:

  • Fiebre elevada
  • Fuertes dolores de cabeza
  • Sudoración,
  • Malestar general,
  • Dolores articulares y musculares
  • Sudoración,
  • Molestias gastrointestinales
  • Problemas respiratorios
  • Hipotensión,
  • Bradicardia
  • Conjuntivitis,
  • Faringitis
  • Enrojecimiento o erupción cutánea.

En raras ocasiones, el virus de Crimea-Congo puede ser asintomático.

Cómo prevenir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo conforma mayor riesgo para las personas que desarrollan actividades en zonas de campo, al aire libre y con animales. En esos lugares, la presencia de garrapatas es mayor.

El virus de la garrapata ‘Hyaloma‘ se transmite, principalmente, vía directa a través de las garrapatas. Pero, ante la presencia cercana de una persona contagiada, también se transmite entre humanos a través de los fluidos. Por eso, estas medidas de prevención son esenciales:

  • Mantener un sistema inmunológico sano: es la clave principal para alejar todo tipo de enfermedades. Un sistema inmune fuerte con defensas altas, se crea en base a una buena alimentación, ejercicio físico y el mínimo estrés posible.
  • Durante salidas a campo: usar pantalones y mangas largas, calzado adecuado (preferentemente cerrado) y repelentes de garrapatas.
  • En el campo, evitar sentarse en suelos con vegetación desconocida.
  • Revisar bien el cuerpo luego de terminada una salida de campo. Algunas veces la picadura de la garrapata es indolora. Si te pica y la detectas a tiempo, debes quitarla con una pinza, enjuagar con agua y jabón blanco, y prestar atención por si tienes síntomas los días posteriores a la picadura. Ante la presencia de síntomas, acudir con urgencia al médico.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EspañaSalud
Post anterior

Reciclaje sin límites: la empresa que crea sillones, puertas y hasta ladrillos a partir de plástico reciclado

Próximo post

Calendario de siembra de mayo: Hemisferio Sur y Hemisferio Norte

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
¿Qué sembrar con la llegada del equinoccio?

Calendario de siembra de mayo: Hemisferio Sur y Hemisferio Norte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad