...

20 junio, 2024

Accenture en Bioferia: IA y sostenibilidad, claves para el futuro de las empresas

La empresa de consultoría estratégica estuvo presente en Bioferia de la mano de Belén Arce, Senior Manager de Sustentabilidad, con quien conversamos acerca de la inteligencia artificial y el contexto en Argentina.
Comparte el artículo
Accenture estuvo presente en Bioferia con Belén Arce.
Bioferia reunió a más de 260 expositores el 19, 20 y 21 de abril.

“Para los que estamos en este camino de sostenibilidad, venir acá a Bioferia te renueva la energía” concluye Belén Arce, Senior Manager de Sustentabilidad en Accenture en diálogo con EcoNews. Y es que, en su quinta edición, el festival de sostenibilidad más grande de Latinoamérica recibió a referentes ambientales de empresas de gran magnitud y escala, así como a emprendedores que buscan, mediante sus productos y servicios, transformar la forma en la que consumimos y dejar su huella.

Accenture, justamente, es una de las empresas más grandes del mundo. Con más de 14.000 empleados en el país, la compañía de consultoría estratégica trabaja con diferentes industrias y sectores, pero hay algo que todas tienen en común y tiene que ver con las prácticas y herramientas que están incorporando. ¿Y cuál es la misión de Accenture? “Acompañar a las empresas de todo el mundo y de todas las industrias, en la transformación con la tecnología como gran aliado; pero sobre todo con el ingenio humano para acompañar transformaciones profundas; que impacten en los negocios y que permitan escalar a lo más alto”, responde Arce.

Cuando mencionamos la evolución, más allá de que a simple vista implique la tecnología como recurso esencial para lograr tal transformación, Belén destaca la relevancia de la sostenibilidad en el mercado laboral actual.

“La sostenibilidad atraviesa cada una de las acciones que hacemos; desde los servicios que ofrecemos a los clientes hasta cómo nosotros nos percibimos como empresa; lo que hacemos desde nuestro ADN”,  afirma la vocera de la empresa. “La tecnología es aliada en esta transformación rápida, escalable y potente; desde por ejemplo, tener una herramienta que ayude en la captación de carbono hasta ordenar datos de ESG. Hoy en día todo lo que vaya acompañado de tecnología potencia mucho más la industria”.

Como compañía, su tarea consiste en acompañar a los demás agentes a resolver problemas puntuales, entender qué es lo que está ocurriendo a nivel empresa, y a observar tendencias, posicionamiento y a la competencia, la industria, entre otros. Pero, ¿qué es lo que atraviesa a todas las corporaciones hoy en día? ¿Qué une a todos los agentes, independientemente del sector en el que se especializan? La Inteligencia Artificial y la sostenibilidad, por supuesto.

En Accenture, la IA está presente en el día a día de la empresa, tanto interna como externamente. Arce la define como “una herramienta poderosa y transformadora que tiene un potencial que recién estamos descubriendo realmente a dónde nos puede llevar”. En cuanto al vínculo entre sostenibilidad y esta herramienta, “van de la mano” según la Senior Manager. 

-¿De qué manera se vinculan la sostenibilidad y la inteligencia artificial?
La IA nos facilita el trabajo, nos ayuda a pensar, a facilitar datos, a hacer proyecciones mucho más seguras. Ahí es donde obviamente la cuestión sostenible impacta no solamente en lo que tiene que ver con consumo de energía, que hoy por ejemplo entrenar a una IA, según el último estudio que publicamos, se dice que consume la energía de 130 hogares. Por otro lado a nivel ético; nosotros siempre acompañamos a los clientes a descubrir esta herramienta bajo criterios éticos, sostenibles, basado en datos, y por supuesto mirándola como aliada por su poder de cambio profundo en una organización. Con respeto, herramientas y por supuesto, equipos preparados para hacerle frente a desafíos que aún desconocemos hacia dónde nos van a llevar. 

-Cuando les llevás la IA a los clientes, ¿están abiertos a implementarla o aún le tienen respeto?
Todas las industrias quieren tener algo de Inteligencia Artificial. Han escuchado por la competencia y por la industria en sí misma; todos se acercan y preguntan. Hay industrias más abiertas al cambio y otras más reticentes ya que su concepción es un poco más tradicional, pero todas entienden que es el futuro y que hacerlo con aliados como es en este caso con Accenture, es garantía de calidad y de un acompañamiento estratégico y, sobre todo, sostenible, y va a impactar positivamente en el negocio.

IA y sostenibilidad en Argentina

En el país, recién se están visibilizando los primeros grandes impactos. Según Belén, la Inteligencia Artificial permite agilizar reportes, trabajar más rápido y adquirir fácilmente la información. Si bien aún están en un estadío de capacitación, ella destaca la importancia de preparar a los equipos conscientemente para enfrentar los desafíos a futuro. “La sostenibilidad es clave porque los datos que obtenemos en cuanto a consumo nos permite comparar sobre todo con otras industrias. Estamos viendo los primeros estadíos y las empresas recién se están animando, se están capacitando, que es lo más importante”, agrega. 

-¿Cuál es el desafío más grande que tiene la Inteligencia Artificial hoy?
Personalmente, creo que tiene que ver con entender bien los consumos ambientales. Precisamente con respecto al consumo de energía y la huella que genera una IA. Desde el lado social, en cómo se usa con propósitos éticos y sostenibles; es decir, en cómo ayuda a transformar el negocio positivamente. Creo que si uno entiende el impacto socioambiental que esta herramienta nos puede dar, estamos listos para transformaciones más profundas de lo que podemos pensar. 

Respecto a la sostenibilidad, desde Accenture consideran que las empresas hoy en día son más conscientes acerca de este aspecto. “Una empresa que hoy no es consciente de su impacto ambiental, es una empresa que está complicada no solamente para seguir haciendo negocios sino que también para la mirada de ser un captador de talentos. La gente joven hoy día quiere trabajar en empresas que cuidan el ambiente y la comunidad, y eso es algo que desde Accenture trabajamos para nuestro ADN y a nuestros clientes les decimos que este es el camino que tenemos que transitar. Porque ahí es donde van a ver buenos negocios, con impacto socio ambiental positivo”, añade.

Justamente, si la sostenibilidad no está acompañada de rentabilidad, queda en palabras vacías. “Cuando ves que negocios e industrias que siempre han sido cuestionadas por un montón de impactos, por no tan buenos resultados en el pasado, hoy se acercan y ven el poder transformador de ser actores sociales relevantes que dan empleo, que cuidan ecosistemas, que ayudan a reconvertir ecosistemas, es magnífico. Estamos trabajando con empresas en donde sus inversiones ayudan a reconstruir ecosistemas”, concluye Belén.

¿Qué opinás acerca de este cambio de paradigma?

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....