sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

Por: Redacción EcoNews
13 mayo, 2025
Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

Milieudefensie señaló que quiere detener a la empresa petrolera. (Foto: Monhov/Unsplash)

La organización Milieudefensie de los Países Bajos ha prometido llevar a Shell a los tribunales por segunda vez para obligar a la compañía energética a dejar de desarrollar nuevos proyectos de petróleo y gas.

En una carta a la compañía de petróleo y gas, el medio de fines de lucro holandés sin fines de lucro prometió hacer acciones legales porque la compañía tiene 700 proyectos de desarrollo de petróleo y gas que continuarán aumentando las emisiones de carbono a pesar de los esfuerzos para ralentizar la calefacción global. Para los activistas, esto representa un acto de irresponsabilidad corporativa en un momento en que la ciencia exige recortes inmediatos y profundos para evitar una catástrofe climática.

El precedente legal: ¿Puede una empresa ser obligada a frenar la contaminación?

El nuevo intento judicial ocurre en un contexto legal complejo. En 2021, un tribunal holandés hizo historia al ordenar a Shell que redujera sus emisiones en un 45% para 2030, en línea con el Acuerdo de París. Fue la primera vez que una empresa privada fue condenada por contribuir al cambio climático. Sin embargo, en 2023, un tribunal de apelaciones revocó parcialmente la sentencia, argumentando que imponer un porcentaje específico era “poco realista”. No obstante, el fallo mantuvo un principio clave: las empresas pueden ser obligadas legalmente a tomar medidas ambientales más allá de lo que exige la ley.

Ahora, Milieudefensie busca aprovechar este precedente para forzar a Shell a abandonar sus nuevos proyectos de extracción. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras Shell sigue invirtiendo en combustibles fósiles, sabiendo que eso nos lleva al desastre”, declaró Donald Pols, director de la organización. “Cada nuevo yacimiento de petróleo o gas es un paso más hacia el abismo.”

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Shell responde: “La transición energética requiere colaboración, no demandas”

Shell, por su parte, ha minimizado la amenaza legal. Un portavoz confirmó haber recibido la carta de Milieudefensie, pero destacó que no se ha presentado ninguna demanda formal aún. Además, la compañía insistió en que las acciones judiciales no son la solución:

“Las aspiraciones de Milieudefensie no acelerarán la transición energética”, afirmó el portavoz. “Mientras el mundo siga dependiendo del petróleo y el gas, necesitamos políticas gubernamentales efectivas, innovación empresarial y cambios en los hábitos de consumo. Solo así lograremos un futuro bajo en carbono sin comprometer el suministro energético.”

Este argumento refleja la postura de Shell en los últimos años: la empresa ha incrementado sus inversiones en energías renovables, pero sigue apostando fuerte por los hidrocarburos, especialmente tras los récords de ganancias registrados en 2022 y 2023 debido a la crisis energética global.

*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El cambio climático podría dejarte sin tu fruta favorita: ¿cuál es y por qué está en peligro?

Próximo post

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

Próximo post
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?