sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Insólito: en España los turistas consumen más agua que los locales y agravan la crisis

Por: Redacción EcoNews
8 abril, 2024
agua

En España, los turistas consumen más agua que los locales. (Foto: Pexels/Steve Johnson).

España es uno de los más países que más turismo recibe. Tanto es así que tiene casi el doble de turistas que de habitantes. Y, según los expertos, consumen más agua que los españoles, aún en periodos de pocas visitas.

Más allá de los beneficios económicos del turismo, hay un grave perjuicio: las 85 millones de personas que llegan cada año al país europeo agravan la crisis hídrica. Los expertos aseguran que ¡cada turista consume más agua que el español promedio!

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Así lo reveló un estudio en Baleares que señaló que el consumo de agua se redujo hasta un 60% en zonas turísticas durante el confinamiento por COVID (cuando no había visitantes por las restricciones). No obstante, no son todos los turistas quienes agravan el problema. Especialmente, los hoteles de cinco estrellas son los que más agua consumen.

Además, otro estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona reveló que los turistas consumen ocho veces más agua que los habitantes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Por todo esto, en medio de la grave sequía que atraviesa España, los expertos piden que los turistas sean “corresponsables” de la emergencia hídrica y limiten su uso del agua.

Sin embargo, el Gobierno español es cauto para tomar decisiones que afecten al turismo, ya que la actividad genera el 12% del producto bruto interno del país.

Por último, falta constatar con los datos gubernamentales que hay son pocos y están dispersos. Ni el Ministerio para la Transición Ecológica ni el Instituto Nacional de Estadística tienen datos sobre cuánta agua gastan específicamente los visitantes, según la Universidad Autónoma de Barcelona.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaEspañaTurismo
Post anterior

Nissan reafirma su compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión

Próximo post

Reciclaje: hacen ladrillos ecológicos con ropa desechada

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
ladrillos ecológicos

Reciclaje: hacen ladrillos ecológicos con ropa desechada

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?