sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Solo 7!: los únicos países que respiran aire puro

Por: Redacción EcoNews
26 marzo, 2024
respirar aire puro

Solo 7 países cumplen con las recomendaciones de calidad del aire en el mundo. (Foto: Pexels/Kelvin Valerio).

La contaminación del aire es un problema ambiental grave y los científicos no paran de alertar desde hace décadas que hay que solucionarlo. En las ciudades, se hizo costumbre y “natural” respirar aire contaminado, pero este modo de vida tiene consecuencias: enfermedades e incluso muertes de personas, por el simple hecho de inhalar.

Nadie puede elegir no respirar y las poblaciones están condenadas a exponerse a una mala calidad de vida en las condiciones actuales. En todo el mundo, lamentablemente, el aire está contaminado. Solo 7 países cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Te contamos cuáles son.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

chico con una máscara por la contaminación del aire
(Foto: cottonbro studios/Pexels)

Australia, el país con el aire más limpio (o menos sucio)

Un nuevo informe de IQAir, titulado “Informe Anual sobre la Calidad del Aire” analizó el aire de 134 países y encontró que solo 7 lograron alcanzar el límite recomendado por la OMS para partículas finas en suspensión (PM2.5) .

Este tipo de partículas son microscópicas y provienen de autos, fábricas e incendios forestales. Además, son tan chiquitas que pueden inhalarse y provocar graves problemas de salud. La ciencia estima que la contaminación del aire causa 7 millones de muertes anuales a nivel mundial, y supera la cifra combinada del SIDA y la malaria.

Australia resultó ser el país con mejor contaminación aceptable para el ser humano, según el organismo de la ONU. El listado de los 7 países es:

  1. Australia
  2. Estonia
  3. Finlandia
  4. Granada
  5. Islandia
  6. Mauricio
  7. Nueva Zelanda

En este link podés ver la calidad del aire de tu ciudad.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AireContaminaciónONUPaíses
Post anterior

La IA de Google que desafía al tiempo:¿Predicción de inundaciones una semana antes?

Próximo post

¿Cuáles son las consecuencias del quinto blanqueamiento de la Gran Barrera de Coral?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
la gran barrera de coral de australia está en peligro

¿Cuáles son las consecuencias del quinto blanqueamiento de la Gran Barrera de Coral?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?