Un nuevo informe confirma que “la crisis climática ha triplicado la longitud de las ondas de calor del océano“. Este fenómeno sobrealimenta tormentas mortales y destruye ecosistemas críticos como bosques de algas marinas y arrecifes de coral.
Según revela The Guardian en su edición de hoy, “no solo ha aumentado la frecuencia de las ondas de calor, sino que también se han vuelto más intensas, con temperaturas hasta 1°C más cálidas en promedio y aún más en determinados sitios”.
El estudio, liderado por la Dra. Marta Marcos del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados en Mallorca, España, es la primera evaluación integral del impacto de la crisis climática en las ondas de calor en los océanos del mundo.
“La única solución es cortar la quema de combustibles fósiles. Esta es una relación muy clara”, afirmó la Dra. Marcos a The Guardian. Más del 90% del calor adicional atrapado por las emisiones de gases de efecto invernadero se almacena en el océano. Por lo tanto, detener el calentamiento de la atmósfera implica detener el calentamiento del océano.
La investigación, publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, destaca la urgencia de tomar medidas para proteger los entornos marinos y mitigar el impacto de las ondas de calor marinas. Los expertos advierten que, a medida que las temperaturas globales continúen aumentando, estos eventos serán aún más comunes y severos, lo que subraya la necesidad de una acción climática urgente.
*Fuente: The Guardian