Quién fue Alfonso Caso: 3 descubrimientos que te van a dejar con la boca abierta

Alfonso Caso

Alfonso Caso. (Foto Archivo histórico de la Universidad Nacional de México - UNAM).

“Para nuestros pueblos de América, la antropología no es algo puramente teórico ni de una aplicación mediata; es una disciplina que está encajada en nuestro corazón y en nuestra vida” es una de las frases reconocidas de Alfonso Caso (1896-1970), quien hizo enormes contribuciones al conocimiento de las culturas mesoamericanas precolombinas en México.

Hoy se cumplen 127 años del nacimiento de este arqueólogo, antropólogo, historiador y  jurista mexicano y por eso fue homenajeado por Google con un doodle. ¿Qué hizo para ser uno de los académicos más premiados del continente?

Alfonso Caso y el indigenismo

Caso hizo hallazgos en el campo de la arqueología, la etnohistoria y la antropología. El más reconocido son los tesoros que encontró en Monte Albán, el 9 de enero de 1932. 3 descubrimientos que sorprendieron al mundo son:

Cráneo decorado con mosaico de turquesa. (Foto: Wikimedia Commons/Anagoria).
Máscara de oro que representa al Dios Xipe Tótec. (Foto: INAH – Museo de las Culturas de Oaxaca, ex Convento de Santo Domingo de Guzmán).

Alfonso Caso descubrió muchos objetos ornamentales elaborados en oro y plata, y piedras preciosas como la turquesa, piedra verde, obsidiana, cristal de roca, entre otros materiales. 

“Por medio de estos objetos es posible observar la gran maestría y conocimientos empleados para su elaboración, así como las redes de intercambio entre distintos sitios mesoamericanos”, destacan desde el INAH – Museo de las Culturas de Oaxaca, ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.

Gracias a su impulso, crearon en México el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional Indigenista.

En el Museo de las Culturas de Oaxaca (ex Convento de Santo Domingo de Guzmán) hay una exposición permanente donde pueden apreciarse hallazgos de este antropólogo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version