domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Por: Eco News
26 junio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

La subida del mar presiona a la población de Tuvalu a buscar nuevos horizontes. (Foto: INABA Tomoaki/Wikki Commons)

En un precedente histórico, Australia ha abierto sus puertas a los habitantes de Tuvalu, una pequeña nación del Pacífico que podría desaparecer bajo las aguas antes de que termine el siglo. Bajo un acuerdo pionero, Canberra otorgará 280 visas anuales a ciudadanos tuvaluanos, reconociendo por primera vez el cambio climático como motivo de migración. Este programa, celebrado como el primero en su tipo a nivel global, marca un hito en la respuesta internacional a la crisis ambiental, pero también plantea preguntas urgentes: ¿Es suficiente? ¿Y qué pasará con los que se queden?

Tuvalu: un país que se hunde

Tuvalu, un archipiélago de nueve atolones coralinos, es uno de los lugares más vulnerables del planeta. Según estudios científicos, dos de sus islas ya han sido engullidas por el océano, y se estima que el resto podría ser inhabitable para 2100 debido al aumento del nivel del mar, la salinización de las fuentes de agua dulce y la erosión costera. Con una población de apenas 11.000 habitantes, casi un tercio ha manifestado interés en emigrar bajo este nuevo esquema migratorio.

Recomendados de Econews

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

“No estamos hablando de décadas, sino de años“, advierte el climatólogo Fijiano, Dr. Atunaisa Rakuita. “Cuando una crecida destruye cultivos o contamina los pozos, no hay vuelta atrás”. El gobierno tuvaluano ya explora opciones drásticas, como construir una réplica digital del país para preservar su cultura y soberanía, incluso si el territorio físico deja de existir.

El Acuerdo Australia-Tuvalu: ¿solidaridad o estrategia geopolítica?

El programa de visas, anunciado en noviembre de 2023, permite a los tuvaluanos vivir, trabajar y estudiar en Australia. Sin embargo, el acuerdo incluye una cláusula polémica: Tuvalu no podrá firmar pactos de seguridad con otros países sin la aprobación australiana. Esto ha generado críticas sobre si Canberra actúa por genuina preocupación climática o para frenar la influencia china en la región.

“Este es el primer acuerdo de este tipo en cualquier parte del mundo, que proporciona una vía para la movilidad con dignidad a medida que empeoran los impactos climáticos”, dijo a The Guardian un portavoz del Departamento de Asuntos Exteriores de Australia.

Aunque la iniciativa australiana es un avance, no tiene estatus de protección internacional. La Convención sobre Refugiados de 1951 no incluye a quienes huyen de desastres ambientales, dejando a millones en un limbo legal. Organizaciones como la ONU presionan para que se reconozca este derecho, pero países ricos —incluyendo a Australia— han evitado compromisos vinculantes.

La solución real, subrayan científicos, sigue siendo recortar emisiones globales. Mientras tanto, iniciativas como esta visibilizan una cruda realidad: el cambio climático ya no es una amenaza futura, sino un destructor de hogares en tiempo presente. Para Tuvalu, cada visa es un salvavidas. Pero el mundo no puede permitir que la migración sea la única opción.


*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

Próximo post

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

Contenido Relacionado

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo
Océanos

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad