Ambiente y progreso: los 12 documentales que no te podés perder

Patagonia Econews

Más de 6000 espectadores presenciales y otros 6000 de manera virtual disfrutaron de la octava edición del Patagonia Eco Film Fest 2023 (PEFF), un festival de cine socioambiental, que se hizo del 1 al 5 de septiembre en Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut. De las más de 40 proyecciones, 12 fueron las favoritas del jurado.

Esta edición contó con más de 40 películas nacionales e internacionales entre Largometrajes y Cortometrajes Internacionales en Competencia, cortometrajes de la Patagonia, cortometrajes de animación para las infancias y las secciones paralelas “Orígenes” y “Océanos: Horizonte de Conservación”.

Mirá también: “Green Film Fest 2023: las 8 películas ambientales argentinas que vas a poder ver gratis”

Patagonia Eco Film Fest 2023: los 12 documentales ganadores

Dirigida por Sky Richards y Andreas Kruger Foncerrada

El jurado aseguró: 

“Nos muestra las contradicciones ambientales y sociales del supuesto “desarrollo” impuesto por el mundo capitalista. El film logra profundizar y ahondar en el núcleo de una problemática universal: como con la falsa idea de un progreso y desarrollo económico se excluye, se reemplaza, se niega y se borra la existencia de un territorio y sus habitantes humanos y no humanos”.

“Actualiza el modo en que opera hoy el colonialismo sobre el territorio centro y sudamericano”.

“Con imágenes del paisaje de la península y sus habitantes se teje un relato de una gran sensibilidad y belleza”.

En contacto con EcoNews, los organizadores dijeron que, al ser estrenos seguramente recorrerán otros festivales, antes de volver a proyectarse online.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version