domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Sorprendente! Así lucen los 5 animales más raros del mundo

Por: IG EcoNews
25 abril, 2024
¡Sorprendente! Así lucen los 5 animales más raros del mundo

El murciélago de la fruta es una de las especies más llamativas por la forma de su nariz.

La maravillosa biodiversidad que abunda en el planeta Tierra, permite encontrar todo tipo de especies extrañas. Desde animales marinos, hasta mamíferos con apariencia muy particular o primates insólitos. En esta ocasión, te mostramos 5 fabulosos animales catalogados como súper extraños por su apariencia física.

Naturaleza sorprendente: Los 5 animales más extraños del planeta Tierra

Muchos de estos animales únicos fueron descubiertos sin querer, durante intensas expediciones científicas a lugares recónditos del planeta. Con estas fotos, podrás viajar como un científico y disfrutar de las maravillas de la naturaleza.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
Este pequeño pulpo morado habita los océanos de Canadá. (Créditos: Instituto de Oceanografía de Bedford)
La oruga peluche es una especie de oruga oriunda de Estados Unidos cuya picadura es extremadamente dolorosa para el ser humano.
El mono de nariz chata fue descubierto en 2010 en Birmania, por un grupo de primatólogos.
El gusano calamar habita principalmente en Filipinas e Indonesia. (Créditos: Laurence Madin)
Este murciélago de la fruta, descubierto en una expedición científica a Papua Nueva Guinea en 2009, llama la atención por la forma particular de su nariz. (Créditos: Piotr Naskrecki)

Esta gran biodiversidad nos demuestra la riqueza que hay en la Tierra y que es necesario cuidar para sostener en el tiempo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBiodiversidad
Post anterior

Imprimen casas sustentables en 3D: cómo crean una vivienda económica en solo 200 horas

Próximo post

Gripe aviar y cambio climático: las condiciones perfectas para una “nueva pandemia”

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Una persona sostiene una muestra de laboratorio bajo el rótulo de "gripe aviar".

Gripe aviar y cambio climático: las condiciones perfectas para una "nueva pandemia"

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?