viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

(VIDEO) Anne Hidalgo se tiró de clavado al Sena, a días de los Juegos Olímpicos de París

Por: IG EcoNews
17 julio, 2024
(VIDEO) Anne Hidalgo se tiró de clavado al Sena, a días de los Juegos Olímpicos de París

Anne Hidalgo nadó el miércoles 17 de julio por la mañana, nueve días previos a los Juegos Olímpicos de París.

A nueve días del comienzo de los Juegos Olímpicos de París, Anne Hidalgo nadó este miércoles por la mañana en el río Sena y cumplió la promesa que había hecho en enero de 2024. A fin de comprobar la limpieza del mítico curso de agua, la alcaldesa concretó un gesto simbólico que busca demostrar los resultados de la descontaminación del Sena.

Días antes, la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudea-Castera, había inaugurado el nado en el rubro de los referentes políticos para demostrar la salubridad del río que acogerá las competiciones de nado olímpico.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Sin embargo, muchos ciudadanos nunca estuvieron plenamente de acuerdo con la inversión de 1400 millones de dólares que el Gobierno gastó para limpiar el río. Además, el mismo Ayuntamiento de París ha confirmado que el río tuvo niveles normales de salubridad, pero temen que sean mejoras intermitentes.

Así fue el nado de Anne Hidalgo en el río Sena

Hidalgo se sumergió en las aguas del Sena el 17 de julio a las 8.30, tal como había prometido días atrás. El histórico nado de la alcaldesa de París estuvo acompañado por el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de París, Tony Estanguet; el prefecto de Isla de Francia, Marc Guillaume; y el concejal de Deportes de París, Pierre Rabadan, según informó BFMTV.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Anne Hidalgo (@annehidalgo)

La alcaldesa compartió las imágenes del nado y destacó: “Algunos lo soñaron, muchos lo dudaron, y lo hicimos! ¡Después de 100 años de prohibición, los atletas darán el gran salto en unos días durante los Juegos! Será el próximo verano para los parisinos y los parisinos.”

Nadar en el Sena conforma todo un hito ya que, durante el último siglo, estuvo prohibido por los niveles de contaminación presentes. Los mismos estaban protagonizados por la Escherichia coli: un tipo de bacteria que vive en el intestino. Si bien casi nunca causan problemas, pueden producir enfermedades y causar diarrea.

Hidalgo junto a Tony Estanguet y Marc Guillaume.

(Podría interesarte: La insólita razón por la que prohibieron las papas fritas en los Juegos Olímpicos de París 2024)

“Me cago en el Sena”: la noticia desde el lado de la ciudadanía

Aún cuando los seguidores de la alcaldesa de 65 años celebraron el histórico nado con frases como “¡Bravo!” y “¡Qué valentía!, no todo es color de rosas en París. Principalmente, debido a la gran inversión que gastó el gobierno en descontaminar el Sena.

Frente a los 1400 millones de dólares que se invirtieron para limpiar el cauce de agua, un grupo de ciudadanos organizó la campaña “Me cago en el Sena” que buscaba defecar en el río para volver a contaminarlo.

Esta tendencia opuesta se ve reflejada en comentarios de usuarios que se expresaron tras el nado de Hidalgo: “Es más una indecencia que un logro” o “Por menos de un tercio del enorme presupuesto gastado en un breve evento, el acceso al agua potable podría haberse garantizado en Guadalupe o Mayotte”.

En cuanto a la campaña de defecación, nunca se supo cuántas personas verdaderamente echaron sus heces al río. Aunque, se realizaron análisis recientes para comprobar la salubridad y los mismos arrojaron que había ‘altísimos niveles de bacterias fecales’.

Ya sea por las heces de los animales que habitan el Sena, o por las mismas personas, el río que atraviesa París aún sigue en controversia por su estado de limpieza.

¿Vos nadarías en el Sena?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos Olímpicos 2024
Post anterior

SailGP: la única liga deportiva que premia a los competidores por sus acciones sostenibles

Próximo post

Día del Amigo: planes sostenibles, gourmet y originales para celebrar en Buenos Aires

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Día del Amigo: planes gourmet y sostenibles para celebrar con amigos.

Día del Amigo: planes sostenibles, gourmet y originales para celebrar en Buenos Aires

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?