viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Apagón masivo en España, Portugal y Francia: investigan posible ciberataque

Por: Redacción EcoNews
28 abril, 2025
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: investigan posible ciberataque

Apagón eléctrico en Europa deja a millones de ciudadanos sin electricidad y en estado de caos. (Foto: Natsuki/Unsplash)

Un masivo apagón eléctrico afectó este lunes a España y varios países del sur de Europa, incluyendo a Francia, Italia, Portugal y Andorra, generando caos en ciudades clave y desatando especulaciones sobre un posible ciberataque contra la red eléctrica regional.

Caos en las principales ciudades españolas

En España, los cortes de energía se sintieron con especial fuerza en Madrid, Barcelona y Valencia, donde miles de ciudadanos reportaron interrupciones en el suministro eléctrico a través de redes sociales. Las autoridades implementaron protocolos de emergencia, destacando el desalojo preventivo del Museo del Prado, uno de los recintos culturales más importantes del país, y la suspensión del servicio de Cercanías de Madrid, afectando a miles de viajeros.

El sector sanitario también enfrentó dificultades. Aunque la mayoría de los hospitales activaron generadores de emergencia, centros como el Hospital 12 de Octubre y la Clínica Jiménez Díaz reportaron problemas operativos, generando preocupación entre pacientes y personal médico.

El apagón no se limitó a España. En Francia, usuarios reportaron fallos en regiones cercanas a la frontera, mientras que en Italia y Portugal también se registraron cortes intermitentes. Andorra, que depende en gran medida de las redes española y francesa, quedó parcialmente a oscuras.

Recomendados de Econews

¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación

¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Posible ciberataque en investigación

Mientras las compañías eléctricas trabajan para restablecer el servicio, las causas del apagón siguen bajo investigación. Medios internacionales y expertos en ciberseguridad han señalado la posibilidad de un ataque informático dirigido contra la infraestructura energética de la región, aunque las autoridades aún no han confirmado esta hipótesis.

Red Eléctrica Española (REE) informó que se registró un “cero energético” en el sistema peninsular, lo que obligó a activar protocolos de emergencia en coordinación con las empresas del sector. Sin embargo, la reposición total del suministro podría demorar entre 6 y 10 horas, según estimaciones preliminares.

Reacciones y llamados a la calma

Mientras el Consejo de Seguridad se reúne para abordar el “excepcional accidente”, las autoridades piden tranquilidad a la población y aseguran que trabajan para normalizar la situación lo antes posible. Mientras tanto, los ciudadanos han recurrido a redes sociales para compartir imágenes de semáforos apagados, estaciones de tren colapsadas y supermercados funcionando con luz de emergencia.

El gobierno español, en coordinación con la Unión Europea, podría convocar una reunión de emergencia si se confirma que el origen del apagón fue un ciberataque, lo que marcaría un precedente crítico en la seguridad energética del continente.

Por ahora, la prioridad es restablecer la electricidad, pero la incertidumbre sobre lo ocurrido deja en el aire una pregunta alarmante: ¿Fue esto un fallo técnico o un ataque deliberado? La respuesta podría cambiar la forma en que Europa protege sus infraestructuras críticas.

*Fuente: Ok Diario

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

Próximo post

ArtReef: arrecifes sostenibles hechos de mármol reciclado

Contenido Relacionado

¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación
Energía

¿Qué son los biocombustibles? Tipos, origen, características y regulación

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta
Energía

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 
Energía

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética
Energía

Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética
Energía

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 
Energía

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

Próximo post
ArtReef: arrecifes sostenibles hechos de mármol reciclado

ArtReef: arrecifes sostenibles hechos de mármol reciclado

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?