lunes, junio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética

Por: Redacción EcoNews
5 junio, 2025
Argentina y su récord en energías renovables: una oportunidad histórica para liderar la transición energética

El 2024 marcó un hito histórico para el país, que cerró con la mayor generación de energía limpia de su historia. (Foto: American Public Power Association/Unsplash)

En un contexto global donde la transición hacia energías limpias se ha vuelto imperativa, Argentina está dando pasos firmes para posicionarse como un actor clave en el mercado de las renovables. El 2024 marcó un hito histórico para el país, que cerró con la mayor generación de energía limpia de su historia, impulsada principalmente por proyectos eólicos y solares. 

Este avance no sólo consolida el crecimiento del sector, sino que también abre una ventana de oportunidades para la descarbonización del país ya que, en la actualidad, Argentina sigue dependiendo de los combustibles fósiles: el gas natural (53%) y el petróleo (31%).

Recomendados de Econews

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética

23 mayo, 2025
El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

15 mayo, 2025

Un año récord para las renovables

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en 2024 la generación renovable alcanzó niveles sin precedentes. Solo entre enero y noviembre, se produjeron 20.679 GWh, un 13% más que en el mismo período de 2023. Noviembre fue el mes más destacado, con 2.249 GWh generados, marcando el tercer mes consecutivo por encima de los 2.000 GWh.

El liderazgo lo tuvo la energía eólica, que aportó 1.539 GWh en noviembre, superando su propio récord de septiembre. Le siguió la energía solar, que registró 446 GWh, un 11% más que en octubre, consolidando su crecimiento sostenido. Las pequeñas centrales hidroeléctricas, biomasa y biogás también contribuyeron, demostrando la importancia de una matriz diversificada. 

Más allá de la alentadora performance de nuestro país en la materia, aún queda mucho por hacer e, incluso, los expertos señalan que en comparación con otros países de América Latina, podríamos estar mucho mejor de lo que estamos.

“Venimos un poco atrasados producto de distintos factores, entre ellos, los continuos años de crisis económicas. Sin embargo, es importante destacar que Argentina tiene todo el potencial porque tenemos los mejores recursos a nivel mundial”, señaló Martín Dapelo, Vocal Titular de la Comisión Directiva y Coordinador del Comité de Financiamiento de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y Socio fundador en ON-Networking Business.

Según indicó el especialista, el NOA cuenta con los mejores niveles de irradiación mientras que el sur de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia poseen los mejores ratios de rendimiento en parques eólicos. 

En 2024, Argentina incorporó 926,9 MW de nueva capacidad renovable, un 16% más que en 2023. De este total, el 66,3% correspondió a proyectos eólicos y el 33,2% a solares. Actualmente, las renovables representan el 16% de la matriz eléctrica nacional, con 6.845 MW instalados, de los cuales más del 90% proviene de eólica y solar.

Fuente: Cammesa.

“Cuando hablamos de generación distribuida, es decir de proyectos residenciales, comerciales e industriales, la fuente más conocida es la energía solar fotovoltaica porque los paneles solares se adaptan a todo tipo de superficie. En ese sentido, tenemos unos 2600 usuarios de generación distribuida. Si bien viene creciendo a ritmo sostenido, cuando nos comparamos con Brasil, contabilizamos que ellos ya tienen 3 millones de usuarios conectados”, reflexionó Dapelo. 

El rol del sector privado en la transición energética

Con esta proyección de crecimiento y este futuro prometedor, ¿qué está faltando para despegar en materia de energías renovables?

“Hay muchísimas oportunidades para crecer, en especial para el sector corporativo a partir de la reglamentación de la generación distribuida comunitaria para trabajar con toda la cadena de valor. Es que cuando analizamos la cadena de valor de un producto, la fabricación en sí, por lo general, representa un 25% de las emisiones de ese producto, mientras que el 75% restante se genera en la cadena de valor”, subrayó Dapelo.

Es decir que además de la acción pública, el involucramiento del sector privado resulta clave a la hora de hablar de transición energética. “Es importante que el sector corporativo pueda integrar a todas aquellas pymes que generan su cadena de valor y que las inviten a sumarse a todo lo que es la reducción de emisiones”, agregó el experto argentino. 

Alineada a ese llamado, Unilever desarrolla, desde hace años, la sostenibilidad en toda su cadena de valor. Como compañía de consumo masivo, reconoce que su impacto es significativo y escalable. Por ese motivo, todas sus fábricas ya funcionan con electricidad 100% renovable.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Agustina Abril, ingeniera ambiental, destacó que Unilever está comprometida con la compra de energía solar. “De ahí se transforma en energía eléctrica que es inyectada a la red y esta misma cantidad de energía es la que se utiliza acá en las plantas de Argentina para generar un producto”.

Para Dapelo, Argentina necesita de un sector privado que implemente e impulse la transición energética. “Tenemos todo lo que se necesita para ser potencia en América Latina pero también en el mundo”, concluyó. 

En ese horizonte de iniciativas y acciones público-privadas, el desafío ahora es acelerar este proceso, aprovechando los recursos y la fuerza corporativa para consolidar al país como líder en energías renovables.

Post anterior

Invertir en la naturaleza: América Latina, el Caribe y España se unen por la biodiversidad

Próximo post

Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo

Contenido Relacionado

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética
Energía

Forbes Mining Summit: Argentina y el desafío de consolidar su potencial minero en la transición energética

23 mayo, 2025
El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 
Energía

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables
Energía

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

15 mayo, 2025
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: investigan posible ciberataque
Energía

Apagón masivo en España, Portugal y Francia: investigan posible ciberataque

28 abril, 2025
Mientras Trump sube aranceles, el consumo de petróleo baja: ¿cuál es la relación?
Economía

Mientras Trump sube aranceles, el consumo de petróleo baja: ¿cuál es la relación?

15 abril, 2025
El boom de las imágenes Ghibli usó en 5 días el agua que 1.4 millones de personas necesitan para vivir
Energía

El boom de las imágenes Ghibli usó en 5 días el agua que 1.4 millones de personas necesitan para vivir

14 abril, 2025
Próximo post
Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo

Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo

Lo último de EcoNews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad