sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Apareció una yaguareté muy cerca de una comunidad de Iguazú

Por: Redacción EcoNews
28 febrero, 2025
Apareció una yaguareté muy cerca de una comunidad de Iguazú

Avistamiento de un yaguareté en las Cataratas del Iguazú. (Foto: Parque Nacional Iguazú)

La tranquilidad de los residentes de la zona de las 2000 Hectáreas en Iguazú se ha visto perturbada por la confirmación de la presencia de un yaguareté hembra, de unos 6 años de edad, en las cercanías de sus hogares. Ante denuncias de la desaparición de perros en la zona, las autoridades han activado un protocolo de seguridad y solicitan a los vecinos extremar las precauciones, especialmente durante la noche.

En la mañana de este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa dirigida por Emmanuel Graso, director del IMIbio, y el Ministro de Ecología, Martín Recamán. Este último resaltó que la situación se desencadenó a raíz de denuncias vecinales sobre posibles depredaciones de perros. “Se reportaron denuncias de supuestas depredaciones de perros, en particular tres perros que los vecinos afirman haber escuchado un ruido y al salir ya no estaban”, explicaron las autoridades.

El Ministerio de Ecología, en artículos con iniciativas como Yaguareté, Vida Silvestre y Parques Nacionales, se movilizaron para monitorear la zona con cámaras trampa. “Se constató la presencia de una yaguareté de 6 años en las cercanías, lo que indica una alta probabilidad de que haya sido ella quien se llevó esos perros de las proximidades de las viviendas“, anunciaron.

La respuesta de las autoridades fue la ejecución de un protocolo similar al utilizado en la península de Andresito, enfocado en informar a los vecinos sobre medidas de mitigación para evitar el acercamiento del animal. Como primer medida se solicitó el resguardo de los animales domésticos durante la noche. “La medida principal siempre es proteger a los animales en horario nocturno”, recalcaron.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Para calmar a la comunidad, los funcionarios enfatizaron en no hay reportes de ataques a seres humanos. “Queremos asegurar que no hay registros de acercamientos a humanos, de hecho, en todas las situaciones ninguna persona lo presenció ya que se mantienen alejados de los humanos. En la provincia no hay antecedentes de situaciones de contacto directo y en la región son muy escasos”, destacaron.

No obstante, se les pidió a los vecinos que, en caso de escuchar ruidos extraños o notar comportamientos inusuales en los animales, se comuniquen con la Comisaría Tercera de la zona.

La presencia de la yaguareté en la zona limítrofe con los parques no es sorprendente ya que se trata de su hábitat natural. “Estamos en la zona límite, frontera con el parque. Toda esa área limítrofe es el lugar lógico para su presencia, ya que el animal está en su territorio”, indicaron.

Aunque es común la presencia de yaguaretés en la provincia, con más de 90 ejemplares, este acercamiento a las áreas pobladas es inusual. “Es la primera vez que hay algún indicio de la presencia de un yaguareté en la zona de las comunidades, considerando que esa zona está habitada desde hace unos 20 años”, indicaron.

El felino es un monumento natural provincial por lo que otra solicitud a los vecinos fue el cuidado del animal. “Queremos recordar a la comunidad que es un monumento natural provincial y que cualquier acción hacia esta especie tiene sus consecuencias”, advirtieron.

En consonancia con esto último, el Gobierno pidió ayuda a los medios de comunicación de Iguazú con la difusión de una guía informativa para los vecinos de las 2000 Hectáreas.

Finalmente, y pese al temor generado en la comunidad, las autoridades confirmaron que la actividad turística en la zona continuará normalmente, ya que no se han registrado conflictos durante el día. “La zona es muy puntual en la periferia con el monte y no se han reportado acercamientos durante el día, mucho menos a personas, así que se puede seguir con tranquilidad”, concluyeron.

*Fuente: www.elterritorio.com.ar

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Chonkus: el alga que absorbe CO2 y ayuda a combatir la crisis climática

Próximo post

“Cumbres Borrascosas”: las cumbres climáticas en un planeta en crisis

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
“Cumbres Borrascosas”: las cumbres climáticas en un planeta en crisis

"Cumbres Borrascosas": las cumbres climáticas en un planeta en crisis

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?