lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Sorprendente! Apple elimina sus icónicos stickers de su packaging por esta inspiradora razón

Por: IG EcoNews
13 junio, 2024
Apple elimina sus emblemáticos adhesivos en el marco de su plan de sostenibilidad.

Apple elimina sus emblemáticos adhesivos en el marco de su plan de sostenibilidad.

En una decisión inesperada y desconcertante para los aficionados y consumidores de productos tecnológicos, Apple anunció la eliminación de los icónicos adhesivos con el logo de la compañía que vienen en la caja de sus dispositivos, una práctica que se había mantenido por casi cinco décadas. La noticia marca el fin de una era para los seguidores de la marca, quienes recibieron la noticia con cierta confusión.

Los stickers que Apple incluye en sus productos son adhesivos con el logotipo de la compañía. Generalmente vienen en blanco y con el diseño clásico de la manzana mordida que caracteriza a la marca. Estos adhesivos se encuentran dentro del packaging de varios productos de Apple, como iPhones, iPads y MacBooks.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

https://www.threads.net/@theapplehub/post/C6sf2lULR5Z/?xmt=AQGzaaxEHgjbJ5IdSWNfVOyLuTdxA996ekjbasSGTBSG8Q

La verdad detrás de esta decisión trascendental es que Apple, una empresa reconocida no solamente por su innovación tecnológica sino también por los pequeños detalles que acompañan sus productos, tomó esta decisión como parte de un esfuerzo más amplio para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. La empresa se comprometió a que todos sus productos sean carbono neutrales de cara al año 2030, y la eliminación de estos adhesivos de plástico es un paso hacia la reducción de su impacto ambiental.

Desde la introducción de coloridos adhesivos con el Apple II en 1977, estos detalles han sido más que simples elementos decorativos. Para algunos, coleccionar los adhesivos de cada dispositivo Apple comprado se ha convertido en un pasatiempo o incluso en una muestra de lealtad a la marca. 

La transición hacia un empaque más sostenible no es novedad para Apple. La compañía ya había tomado medidas similares al eliminar el bloque de carga de las cajas de sus iPhones hace unos años, en un esfuerzo por minimizar la cantidad de componentes plásticos utilizados en sus packagings. Aunque la desaparición de los adhesivos podría parecer menor en comparación, simboliza un paso más en el compromiso de Apple con el entorno.

“La marca no es tu logo o tu publicidad. No, tu marca es cómo la gente siente acerca de tu compañía”, reflexionó un empleado de Apple, haciendo hincapié en la importancia de mantener un equilibrio entre las decisiones pragmáticas y la conexión emocional con el cliente. La empresa aseguró que los adhesivos continuarán estando disponibles para aquellos que los soliciten en las tiendas, intentando preservar esa parte de la experiencia Apple para quienes aún deseen conservarla.

Carbono neutral hacia el 2030

En un ambicioso plan de sostenibilidad, Apple trazó el año 2030 como la fecha límite para alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones. La compañía de Steve Jobs reveló su estrategia integral que promete reducir las emisiones de carbono asociadas tanto a la manufactura como al ciclo de vida de sus productos.

La estrategia de Apple se centra en la reducción directa de emisiones, priorizando el corte en su fuente sobre cualquier otro método. Para ello, la compañía busca reducir el 75% de sus emisiones directas y aquellas generadas por la producción de electricidad que consume. Este objetivo se enmarca en la transición completa hacia la energía renovable, una meta que ya cumplió dentro de sus operaciones en los Estados Unidos, además de varios otros países donde opera.

Más allá del uso de energías limpias, Apple invierte en innovación para desarrollar tecnologías y procesos bajos en carbono. Este esfuerzo abarca prácticas de manufactura más eficientes y el aumento de uso de materiales reciclados y reciclables, tanto en sus productos como en su empaque, promoviendo así una economía más circular.

Paralelamente, la compañía sigue impulsando la economía circular con su programa Apple Trade In, que permite a los usuarios entregar sus dispositivos antiguos para ser reciclados o reacondicionados, asegurando que los recursos sean reutilizados y reduciendo la necesidad de extraer nuevos materiales del ambiente.

¿Qué opinás acerca de esta decisión?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Carbono neutralmarcasSostenibilidad
Post anterior

El cometa que aparece cada 26 mil años: cuándo se verá en Argentina

Próximo post

Los 4 pilares de la sostenibilidad de Guerlain: ¿un faro para las marcas de lujo?

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
Próximo post
Maison Guerlain, la firma parisina de perfumes, presentó sus cuatro pilares de negocio basados en la sostenibilidad.

Los 4 pilares de la sostenibilidad de Guerlain: ¿un faro para las marcas de lujo?

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?