miércoles, julio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Mendoza Regenera” busca empresas y emprendedores sostenibles: cómo inscribirse

Por: IG EcoNews
11 junio, 2024
“Mendoza Regenera” es una oportunidad única para posicionar a Mendoza como modelo de sostenibilidad y referente en materia de turismo responsable.

“Mendoza Regenera” es una oportunidad única para posicionar a Mendoza como modelo de sostenibilidad y referente en materia de turismo responsable.

Unidos bajo un mismo propósito, Agrojusto, Gen B Economía, Reciclarg y Portfolio FInanzas, lanzaron en conjunto “Mendoza Regenera”, una iniciativa que aspira a posicionar a Mendoza como polo sostenible y referente en turismo responsable; para formar parte del ranking mundial de destinos turísticos sostenibles.

(Podría interesarte: 4 acciones sustentables que está haciendo Lionel Messi (y que pocos saben)

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Con la misión de visibilizar e impulsar el crecimiento económico del ecosistema de empresas, emprendedores y productores que ofrecen productos y servicios sostenibles, quienes están detrás de “Mendoza Regenera” buscan promover la colaboración entre las partes, para beneficiar a todos por igual gracias a este trabajo en conjunto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Reciclarg (@reciclarg)

¿Por qué Mendoza?

En el mediano plazo, los agentes involucrados detrás de “Mendoza Regenera” buscan posicionar la provincia en el ranking mundial de destinos turísticos sostenibles, con indicadores de gestión para una trazabilidad más macroeconómica. Para lograr este objetivo, implementarán plataformas de visibilización del circuito como:

  • Agrojusto: es una plataforma que vincula a productores responsables con el ambiente y las personas que buscan generar comercios.
  • Wineobs: plataforma que conecta toda la oferta vitivinícola.
  • Sak Turismo: se trata de una operadora de turismo internacional que promueve experiencias sostenibles.

Todos estos circuitos ofrecerán paquetes que incluyen empresas de transporte, alojamientos, bodegas y restaurantes carbono neutrales.

Cómo ser parte de “Mendoza Regenera”

Para formar parte del circuito de “Mendoza Regenera”, las empresas deben contar con al menos una de las siguientes certificaciones verificables:

  • Certificación Huella de Carbono
  • Certificación Empresa B
  • Acreditación de los criterios ESG 
  • Certificación Hoteles más Verdes
  • Certificación Bodegas de Argentina y con participación del programa sustentavitis de WOFA.
  • Certificado de disposición final de sus residuos bajo la ley de Residuos Peligrosos 24.051 (o certificado de residuos sólidos urbanos)
  • Certificación Orgánica y/o Fair Trade.

Empresas e instituciones que ya son parte de “Mendoza Regenera”

La iniciativa ya cuenta con diversas empresas y asociaciones que demuestran su compromiso con el ambiente, a través de prácticas empresariales responsables. Cabify, Toyota Yacopini, Fondo del agua del río Mendoza, Mendoza Gobierno, Municipios de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, Hotel Diplomatci, Casa la Galeana, Centauro, Caléndula, y bodegas como Trivento, Lagarde y Dolium, son algunas de ellas.

“Mendoza Regenera” es una oportunidad única para posicionar a Mendoza como modelo de sostenibilidad y referente en materia de turismo responsable; para potenciar el desarrollo económico de la provincia, y para darle visibilidad a cada actor local, con perspectiva global. 

Si querés recibir más información, ingresá acá.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EconomíaMendozaSostenibilidadTurismo
Post anterior

¿Bolsos políticos? Este joven recicla los folletos de la campaña electoral de México

Próximo post

Así es como las focas ayudan a entender el cambio climático en la Antártida

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
Próximo post
Así es como las focas ayudan a entender el cambio climático en la Antártida

Así es como las focas ayudan a entender el cambio climático en la Antártida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

16 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

14 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad