viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Sos un joven líder ambiental? Sumáte a la Copa Climática Argentina 2024 y participá por un premio increíble

Por: IG EcoNews
3 mayo, 2024
¿Sos un joven líder ambiental? Sumáte a la Copa Climática Argentina 2024 y participá por un premio increíble

La Copa Climática es un evento organizado por Eco News, dirigido a aquellos estudiantes de secundaria entusiastas por luchar contra la crisis climática.

Los agentes de cambio son aquellas personas que viven inspiradas por generar transformaciones únicas en su entorno. Si te sentís identificado/a y querés aportar tu ayuda en la mitigación del cambio climático, la Copa Climática Argentina 2024 es para vos.

La propuesta forma parte de las Olimpiadas Nacionales de Cambio Climático, jornadas educativas que buscan promover la acción climática en jóvenes estudiantes de nivel secundario de Argentina. El proyecto organizado por Eco House se basará en una serie de contenidos y juegos digitales interactivos en los que estudiantes de distintas instituciones educativas de Argentina aprenderán sobre cambio climático mientras suman puntos a través de desafíos para ganar una beca completa al encuentro nacional de jóvenes por el cambio climático más importante del año.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Cómo participar de la Copa Climática Argentina 2024

Docentes de nivel secundario y estudiantes de entre 16 y 18 años pueden participar de este gran evento. Para ello, deben conformar un equipo de 2 estudiantes y 1 docente de la misma institución educativa. Todas las instancias de inscripción y capacitaciones son gratuitas y digitales.

Luego de completar el registro a través de www.copaclimática.com.ar, los participantes completarán un diagnóstico para evaluar su nivel de conocimiento respecto al cambio climático. Finalizado, podrán comenzar a jugar en una plataforma de aprendizaje virtual que dividirá los estudios en 5 módulos relacionados al cambio climático.

A medida que respondan, debatan y aprendan, los equipos irán sumando puntos para ganar. Los mejores equipos deberán presentar, en etapas posteriores, un proyecto de una problemática de cambio climático local con su solución. De allí, se seleccionarán 3 equipos ganadores que deberán defender su proyecto frente a un jurado que definirá al ganador a mediados de julio. Vale destacar que las instituciones educativas finalistas deben pertenecer a una escuela miembro de la Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible (REDES).

El premio mayor: ir a la Conferencia Local de Jóvenes sobre Cambio Climático 2024

El equipo ganador recibirá una beca completa para participar en la Conferencia Local de Jóvenes sobre Cambio Climático (LCOY) 2024, el principal evento juvenil sobre cambio climático del país.

La beca contempla el alojamiento y traslados para el equipo ganador (2 estudiantes y 1 docente). El evento se desarrollará los días 24, 25, 26 de julio en el Centro de Convenciones de Santiago del Estero (Forum).

El equipo de Eco House viajará junto con los ganadores para acompañarlos y presentarles a activistas climáticos de todo el país. De esta forma, podrán compartir su proyecto de solución de problemática local junto con otros pares, inspirarse y formar alianzas para poder llevarlo adelante.

Si te copa la propuesta, ¡apuráte! Tenés tiempo de inscribirte hasta fines de mayo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCambio climático
Post anterior

Calendario de siembra de mayo: Hemisferio Sur y Hemisferio Norte

Próximo post

Los pingüinos de la Antártida podrían tener cáncer y cataratas por el cambio climático

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Los cinco datos que no sabías de la Antártida

Los pingüinos de la Antártida podrían tener cáncer y cataratas por el cambio climático

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?