martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Copa América 2024: cómo afectará la ola de calor de Texas en el partido Argentina vs. Ecuador

Por: IG EcoNews
4 julio, 2024
Copa América 2024: cómo afectará la ola de calor de Texas en el partido Argentina vs. Ecuador

El equipo de Lionel Messi se enfrentará con Ecuador por los cuartos de la Copa América 2024, el jueves 4 de julio a las 20 horas de Texas.

Argentina y Ecuador se enfrentarán por los cuartos de la Copa América 2024, el jueves 4 de julio en Estados Unidos. El partido tendrá lugar en Texas, una de las ciudades más calurosas de EEUU. Es que la ola de calor viene afectando a los jugadores partido tras partido, y el pronóstico no ayuda: Texas espera una jornada agobiante, con una una máxima de 36 °C al comienzo del partido. Esta temperatura, combinada con una humedad de casi 50 %, puede generar una sensación térmica (ST) de 40 °C o superior, según pronostica Meteored.

Pero, ¿cómo afecta a los jugadores la ola de calor? Te contamos los efectos de las altas temperaturas para los jugadores de la Copa América 2024, potenciadas por el creciente cambio climático.

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

(Podría interesarte: Copa América 2024: así es el estadio futurista y sostenible para la final en Miami)

Copa América en Texas: una de las ciudades más calurosas de EEUU

Junto a Arizona y Las Vegas, Texas es una de las ciudades más calurosas de EEUU. El verano de 2024 que comenzó el 20 junio ya dejó temperaturas extremas de más de 43°C en el estado que aloja a la famosa ciudad de Houston. A esto se le suman sus cielos despejados y el factor de humedad constante, que potencia la ola de calor y aumenta la ST.

El calor y la humedad característicos de Texas son dos elementos clave a tener en cuenta para analizar el impacto físico en los jugadores de la Copa América. Cuando la temperatura es elevada, la humedad aumenta la impresión de calor y hace que la sensación térmica exceda al valor de la temperatura del aire. A nivel humano, una humedad alta dificulta o incluso inhibe el proceso de transpiración corporal, según indica el portal meteorológico, Meteored.

Para el jueves 4 de julio, día que se disputan el partido Argentina vs. Ecuador por la Copa América, el Servicio Nacional de Meteorología ha pronosticado una humedad de 70% en Texas.

Texas es una de las ciudades más calurosas y con mayor humedad de Estados Unidos.

Copa América 2024: el impacto de la ola de calor en los jugadores

La FIFPRO (Football Players Worldwide), representante de más de 65.000 futbolistas profesionales a nivel mundial (entre ellos Lionel Messi y Cristiano Ronaldo), se pronunció al respecto de los efectos de las olas de calor que están sufriendo los jugadores de la Copa América.

Según la organización, las condiciones climáticas extremas que se están viviendo en países como Estados Unidos, amenazan a los futbolistas que “pueden sufrir trastornos por estrés térmico, como calambres, agotamiento o golpes de calor.” Este último es la forma más grave de lesión por calor que debe recibir tratamiento urgente.

Los especialistas de Mayo Clinic indican que el golpe de calor puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos: “El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.”

El juez de línea Humberto Panjoj se desvaneció por las altas temperaturas, en el partido Uruguay vs. Panamá.

Copa América 2024: el índice WGBT mide el calor antes de cada partido

La FIFA usa el índice WGBT para medir la temperatura del aire, la humedad, la exposición al sol o la velocidad del viento, antes de cada partido. Si la WGBT es mayor a 32°C, se hacen pausas obligatorias para hidratación: en el minuto 30 y al minuto 75.

Aún así, la FIFPRO no está de acuerdo con estas medidas y recomienda que las pausas se comiencen a aplicar cuando la WGBT llega a los 28°C. Basada en las recomendaciones de especialistas del deporte, la organización solicita que los partidos se reprogramen si existe una WBGT superior a 32°C.

Además, hay que tener en cuenta los límites del cuerpo. Los atletas no pueden digerir más de 250 milímetros de agua cada 20 minutos, por lo que las pausas deben ser breves y más frecuentes.

(Podría interesarte: La Copa América 2024 marca un hito con la incorporación de la tarjeta rosa: ¿qué significa?)

Aire acondicionado: alivio para los jugadores de Argentina vs. Ecuador

Por suerte para los jugadores de Argentina vs. Ecuador, la ciudad de Texas está acostumbrada a las altas temperaturas. Tal es así que el NRG Stadium, el estadio donde se disputará el partido a partir de las 20 (hora local), cuenta con un potente sistema de refrigeración.

Según indicaron los organizadores, el techo móvil del estadio estará cerrado durante el partido que podrá alojar a más de 72.000 espectadores. Según han detallado asistentes al NRG Stadium, la temperatura en el interior del estadio suele rondar los 20 y 23 °C.

El NRG Stadium cuenta con un sistema de refrigeración que lleva la temperatura a un promedio de 22°C.

(Podría interesarte: Copa América 2024: más que fútbol, un legado de responsabilidad social y ambiental)

Aún así, la organización de la Copa América deberá prever futuros escenarios de golpes de calor durante los partidos restantes, que se desarrollarán hasta el 14 de julio de 2024, en plena temporada de verano en EEUU. Más aún con antecedentes recientes como los de Humberto Panjoj, el árbitro que perdió la conciencia en el partido de Perú vs Canadá o Ronald Araujo, futbolista uruguayo que salió sustituido por deshidratación en el partido de Uruguay vs Panamá.

¿Qué piensas sobre la situación que deben vivir los futbolistas de la Copa América?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Argentina
Post anterior

Por cada gol, plantan un árbol: una iniciativa en la Eurocopa 2024 para luchar contra la deforestación

Próximo post

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: el estrés sigue vigente en los delfinarios del mundo

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Cómo reducir el consumo energético en casa (y cómo algunas fábricas en Argentina ya lo están haciendo)
Sociedad

Cómo reducir el consumo energético en casa (y cómo algunas fábricas en Argentina ya lo están haciendo)

24 junio, 2025
Próximo post
Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: el estrés sigue vigente en los delfinarios del mundo

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: el estrés sigue vigente en los delfinarios del mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad