domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La insólita técnica de maratonistas y militares que usa EEUU para sobrevivir a la ola de calor

Por: IG EcoNews
7 junio, 2024
La insólita técnica de maratonistas y militares que usa EEUU para sobrevivir a la ola de calor

Los bomberos en Phoenix, EEUU, usaron maniquíes para explicar cómo funciona la técnica de inmersión en agua fría.

Las olas de calor extremas han llevado a los países a tomar medidas drásticas para paliar sus efectos. Entre las más insólitas, Estados Unidos eligió el método de sumergir en hielo a las víctimas de insolación de camino a los hospitales del área.

Phoenix, conocida como la ciudad más calurosa de EEUU, registró 645 muertes el año pasado. Para evitar un panorama similar este 2024, el capitán de bomberos del estado explicó que lo que buscan con esta estrategia es “mejorar la supervivencia de los pacientes”.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Pero, ¿de qué se trata está técnica conocida como “inmersión en agua fría”, que usan maratonistas y militares en sus entrenamientos? En Eco News te contamos cómo están sobreviviendo a la ola de calor en EEUU.

(Podría interesarte: Las olas de calor matan animales: una fatal problemática global)

Olas de calor extremas: cómo funciona la “inmersión en agua fría”

El calor excesivo que supera los 45°C en Phoenix, ha llevado a sumergir en un traje de agua helada a las víctimas de la ola de calor. Se trata de una técnica conocida por maratonistas y militares quienes la utilizan para sus entrenamientos y, en este caso, “puede reducir drásticamente la temperatura corporal en minutos”.

En un traje impermeable, los bomberos insertan cientos de cubitos hielo. El objetivo es que las víctimas de la ola de calor que presentan casos de insolación, ingresen al traje mientras son trasladadas al hospital para ser atendidas.

Según la Asociación de Kinesiología del Deporte, la inmersión en agua fría “es una eficiente modalidad terapéutica para disminuir la temperatura corporal.”

En Phoenix, los bomberos dieron una demostración de cómo salvarán a las personas que sufren de insolación, camino al hospital.

En Phoenix, el director de medicina de emergencia de Valleywise Health, explicó que de las víctimas de insolación que son trasladadas al hospital, casi el 40% no sobrevive.

En este sentido, la técnica de inmersión en agua fría podría ser clave para salvar vidas en el trayecto a los centros médicos.

(Podría interesarte: México: la tragedia que viven los monos aulladores por la ola de calor)

La ola de calor que ataca al suroeste de EEUU

Desde la India hasta México, en esta ocasión es EEUU quien sufre la alerta de las olas de calor. Más precisamente, los estados del suroeste serán los más afectados cuando aún no comienza el verano en el país.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, “Condiciones peligrosamente calurosas continuarán hasta el jueves en partes del sur de Texas, el suroeste de EEUU y el centro de California. Las advertencias y avisos de calor excesivo están vigentes. El jueves serán posibles tormentas aisladas de fuertes a potencialmente severas en partes del centro y sur de Florida, partes del Atlántico medio hacia el noreste y también desde el Panhandle de Texas hasta el suroeste de Oklahoma.”

Dangerously hot conditions will continue through Thursday across portions of South Texas, the Southwest U.S. and Central California. Excessive Heat Warnings and Heat Advisories are in effect. Isolated strong to potentially severe thunderstorms will be possible Thursday across… pic.twitter.com/bSkNflE2DZ

— National Weather Service (@NWS) June 6, 2024

Entre variabilidad natural y cambio climático, la situación preocupa ya que aún no comienza el verano en Estados Unidos.

¿Cómo piensas que seguirán las olas de calor en el mundo?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEstados UnidosOlas de calor
Post anterior

Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

Próximo post

Mendoza: el incendio eterno de un “basural de residuos verdes, no tan verdes”

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Mendoza: el incendio eterno de un “basural de residuos verdes, no tan verdes”

Mendoza: el incendio eterno de un "basural de residuos verdes, no tan verdes"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad