viernes, noviembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡A bailar!: un boliche que usa la transpiración como energía

Por: Redacción EcoNews
7 enero, 2024
boliche

(Foto: Edoardo Tommasini/Pexels).

SWG3 es un boliche en Glasgow, en Escocia, en el que usan el calor y sudor de las personas como energía térmica. Y no, ¡no huele!

La startup que desarrolló esta tecnología se llama BodyHeat y tiene como objetivo cumplir con las metas de emisiones Net Zero.

En el boliche, el calor puede usarse inmediatamente para enfriar el aire del público, o bien guardarse bajo tierra para calefaccionar el edificio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Para esto, hay máquinas de aire en el techo que colectan el calor del público. 

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Después, ese calor es enviado desde el techo a 17 pozos a 200 metros bajo tierra, para que las rocas lo absorban y así enfrían el club. Durante el día, cuando cierran los boliches y abren las oficinas, se puede bombear el calor desde los pozos para calentar el edificio.

Con esta tecnología, el club ha disminuido sus emisiones en toneladas de CO2. Con sus 9 salones para fiestas y eventos, SWG3 se comprometió a llegar al 2025 siendo carbono neutral.

En reposo, cada persona genera alrededor de 100 Watts de energía. En un día, podríamos mantener prendido un televisor LCD por 30 horas.

¿Te imaginas toda la que se produce en un boliche lleno de gente bailando?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BolicheEnergía renovableTranspiración
Post anterior

¿Se te rompió el paraguas? ¡Una diseñadora lo convierte en ropa!

Próximo post

Enfermedades transmitidas por mosquitos: un creciente problema de salud global

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
fiebre por dengue

Enfermedades transmitidas por mosquitos: un creciente problema de salud global

Lo último de EcoNews

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

Doce mujeres de distintas provincias se suman a la séptima edición de “Conductoras”

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?