sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Brasil acentuó la pérdida de sus áreas naturales y alcanzó el 33% de su territorio en 2023

Por: Redacción EcoNews
22 agosto, 2024
Brasil acentuó la pérdida de sus áreas naturales y alcanzó el 33% de su territorio en 2023

Más de la mitad de las hectáreas afectadas son de la Amazonía. (Créditos: Nat Geo)

Brasil perdió el 33% de sus áreas naturales hasta 2023 y la mitad de las hectáreas afectadas se encuentran en la Amazonía, advirtió un estudio divulgado por la plataforma científica Mapbiomas, y los especialistas advirtieron de la pérdida del “efecto protector” que brinda la vegetación nativa contra los eventos climáticos extremos. 

Un nuevo estudio MapBiomas, un sitio especializado en producir mapas de cobertura y uso del suelo, alertó sobre el deterioro ambiental que sufrió el país ya que la pérdida incluye vegetación nativa, superficies de agua, playas y dunas y precisó que en el período entre 1985 y 2023 se perdió el 13% del total.

La plataforma brinda detalles sobre el uso del uso. (Créditos: Mapbiomas)

Las pérdidas históricas que viene enfrentando el país

El estudio informó que la pérdida de áreas naturales en Brasil hasta 1985 representaba el 20% del territorio. En los siguientes 39 años (1985-2023), esta pérdida aumentó a otro 13% del territorio (110 millones de hectáreas), totalizando el 33% en 2023.

“Las pérdidas en este período más reciente son impresionantes, ya que representan el 33% de todo lo antropizado desde la llegada de la colonización europea hasta 2023. La mitad de este total (55 millones de hectáreas) se produjo en la Amazonía”, alertó el informe sobre la mayor selva tropical, que tuvo una reducción del 14 % de su área natural.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Aumento de los riesgos climáticos 

“La pérdida de vegetación nativa en los biomas brasileños tiende a impactar negativamente la dinámica climática regional y reduce el efecto protector durante eventos climáticos extremos. En definitiva, representa un aumento de los riesgos climáticos”, comentó el coordinador general de MapBiomas, Tasso Azevedo. 

De acuerdo con el estudio, la expansión y transformación del uso de la tierra, especialmente el aumento de pastizales y cultivos, son considerados los principales responsables por la reducción de áreas naturales. En los últimos 39 años el área utilizada para la ganadería se expandió un 79%, mientras que la superficie para cultivos creció un 228%. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Amazonasáreas naturalesBosquesBrasilvegetación
Post anterior

¿Qué es el ayuno de Daniel?

Próximo post

“¿Qué haría Jesús?” 8 famosos que usan la pulsera WWJD de la que habla Christspiracy

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
“¿Qué haría Jesús?” 8 famosos que usan la pulsera WWJD de la que habla Christspiracy

"¿Qué haría Jesús?" 8 famosos que usan la pulsera WWJD de la que habla Christspiracy

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?