viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Inundaciones en California: ¿qué es el río atmosférico y cuáles son sus consecuencias?

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
rio atmosferico

Imagen de vapor de agua tomado por el satélite GOES 11 de la costa oriental del océano Pacífico mostrando un río atmosférico de grandes proporciones moviéndose hacia la costa de California, en diciembre de 2010. El evento produjo intensas nevadas.(Foto: Wikimedia Commons/ United States Naval Research Laboratory, Monterey.

Las fuertes lluvias e inundaciones que azotan California desde el fin de semana tienen su origen en un fenómeno conocido como “río atmosférico”. Este evento meteorológico, caracterizado por el transporte de grandes cantidades de vapor de agua desde los trópicos hacia latitudes medias, generó un panorama desolador en el estado, con miles de personas evacuadas, daños materiales considerables y ocho condados con estado de emergencia declarado. Ya son 3 las personas fallecidas confirmadas.

¿Qué es un río atmosférico?

Un río atmosférico es una banda larga y estrecha de vapor de agua en la atmósfera que se asemeja a un río en el cielo. Estos “ríos” pueden transportar hasta 15 veces más agua que un río Amazonas, y son responsables de hasta la mitad de la precipitación anual en algunas zonas del oeste de Estados Unidos.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Los ríos atmosféricos se forman cuando el aire caliente y húmedo se eleva sobre los trópicos. Este aire se enfría y condensa, liberando grandes cantidades de agua en forma de lluvia o nieve. La fuerza y la dirección del viento determinan la trayectoria del río atmosférico, que puede llegar a miles de kilómetros de longitud.

En el medio, el gobernador de California, Gavin Newsom. (Foto: Gobierno de California).

Las consecuencias del río atmosférico en California

Los ríos atmosféricos pueden tener consecuencias tanto positivas como negativas. Por un lado, son una fuente importante de agua para California, especialmente en un contexto de sequía prolongada. Sin embargo, los expertos venían advirtiendo que este fenómeno se estaba acercando de manera atípica.

Las consecuencias negativas del río atmosférico son:

  • Inundaciones: las fuertes lluvias pueden provocar el desbordamiento de ríos y arroyos, inundando áreas urbanas y rurales.
  • Deslizamientos de tierra: el agua saturada en el suelo puede provocar deslizamientos de tierra, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas.
  • Daños a la infraestructura: las inundaciones y los deslizamientos de tierra pueden dañar carreteras, puentes, edificios y otras infraestructuras.
  • Pérdidas económicas: los eventos asociados a ríos atmosféricos pueden generar importantes pérdidas económicas por daños a la propiedad, interrupciones en la actividad comercial y agrícola, y costos de recuperación.

En el contexto actual de cambio climático, es probable que los eventos asociados a ríos atmosféricos se vuelvan más frecuentes e intensos en California. Es fundamental que las autoridades, las comunidades y los ciudadanos se preparen para afrontar estos eventos de forma efectiva y minimizar los daños potenciales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CaliforniaCambio climáticoRío atmosférico
Post anterior

Ley Ómnibus: las claves de la caída del proyecto

Próximo post

Equidad laboral: Natura y Avon alcanzan sus objetivos de salario digno

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
La firma global de cosmética alcanzó la meta de ingreso digno para todos sus colaboradores de América Latina. (Crédito: Pexels)

Equidad laboral: Natura y Avon alcanzan sus objetivos de salario digno

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?