domingo, septiembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambio climático: EE. UU. limitará las emisiones de carbono de centrales eléctricas que usen combustibles fósiles

Por: Victoria Cassettari
24 junio, 2024
Una central eléctrica larga mucho humo por las chimeneas

Las emisiones de GEI son la causa principal del cambio climático.

Para mitigar el cambio climático, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU. anunció un nuevo plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas que utilicen gas o carbón. Este proyecto no solo se plantea para afrontar la crisis climática y ecológica, sino también como una cuestión de salud pública.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció en un comunicado que el plan podría evitar hasta 617 millones de toneladas de carbono de aquí a 2042. Esto equivaldría a las emisiones de la mitad de los vehículos de Estados Unidos durante un año, informó La Nación. 

La limitación de las emisiones también significaría una gran mejora de la salud de los ciudadanos, afirmó EPA. La institución estima que al reducir toneladas de PM 2,5 —partículas finas que se encuentran en el aire contaminado—, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno evitaría aproximadamente 1300 muertes prematuras y 300 000 casos de ataque de asma. 

¿Cómo es el plan de EE. UU. para bajar las emisiones?

El plan de la EPA propone dos salidas para limitar las emisiones de las centrales eléctricas que usan combustibles fósiles. Las centrales deberán, por un lado, captar esas emisiones o, por el otro, utilizar hidrógeno bajo en carbono para funcionar.

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Las nuevas centrales de gas deberían captar el 90% de sus emisiones para 2035. Las centrales de carbón ya existentes que sigan funcionando después de 2040 deberán captar y almacenar el 90% de sus emisiones de carbono, en lugar de liberarlas, según el nuevo proyecto de Joe Biden. Para esto necesitarán instalar tecnologías cuyo uso aún no está extendido en el mundo y son costosas.

“La propuesta de la EPA se basa en tecnologías probadas y fácilmente disponibles para limitar la contaminación por carbono y aprovecha el impulso que ya está en marcha en el sector eléctrico para avanzar hacia un futuro más limpio”, aseguró Michael Regan, el jefe de la EPA.

Si esta proyección se cumple, la EPA cree que para 2042 los beneficios netos para el clima y la salud pública podrían ascender a 85 000 millones de dólares estadounidenses. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEstados UnidosGases de efecto invernaderoJoe BidenSalud
Post anterior

Cambio climático: acusan al gobierno de Alberto Fernández de presionar a la ONU para que no desaconsejen el consumo de carne

Próximo post

Científicos alertan que la Tierra se volverá inhabitable si continuamos desafiando sus límites

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Cartel de protesta con un dibujo de la Tierra que dicen "One world" (un mundo), busca alertar sobre desafiar los límites del mundo

Científicos alertan que la Tierra se volverá inhabitable si continuamos desafiando sus límites

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?