viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2023
reunión del Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno El Niño

Reunión del Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno El Niño. (Foto: Prensa Gobierno Nacional)

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi, anunció la creación del Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno El Niño. Lo hizo en carácter de presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil (SINAGIR) durante una reunión extraordinaria convocada por él para tratar este tema en particular.

“Estamos en presencia de un fenómeno meteorológico como es El Niño, que podría generar una mayor cantidad de precipitaciones de las normales en distintas zonas y regiones del país. Y la obligación de SINAGIR es estar preparados para dar respuesta a esa situación”, señaló Rossi en la apertura del acto. Y sumó: “Queremos dar una señal contundente ante todos los organismos, para estar atentos ante esta posible situación y poder tener las capacidades estatales en disponibilidad y en correcto funcionamiento”.

Mirá también: “COP28: más de 200 ONG le piden a Emiratos Árabes Unidos que no los espíen”

La relación entre El Niño y el cambio climático

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explica que El Niño u Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Por eso, el fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Sin embargo, debido al cambio climático, los efectos de El Niño son más intensos. La doctora en Ciencias de la Atmósfera, investigadora del Conicet y profesora de la UBA, Matilde Rusticucci, dijo a Télam: “Con el cambio climático lo que se pronostica y lo que ya venimos viendo es que en el total de precipitaciones vamos a tener un poco más en cantidad de milímetros, pero la forma de la lluvia se modifica: muchos días sin lluvia y mucha lluvia en poco tiempo“.

Por su parte, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, dijo durante el encuentro por el Comité: “Estamos preparados para acompañar con todos los recursos todas las políticas que desarrolla la ministra (de Salud) Carla Vizzotti para dar respuesta a los impactos del cambio climático”. Además, destacó que el “mayor esfuerzo” del ministerio tiene que ver con las campañas vinculadas a enfermedades transmitidas por vectores, especialmente, el dengue, y garantizar que no se vean afectados los centros de salud.  

Desde el SINAGIR, afirmaron que están monitoreando tres “impactos relevantes”: los incendios forestales, las olas de calor y las inundaciones de gran impacto. Asimismo, en la reunión, autoridades nacionales presentaron los programas, medios y capacidades disponibles para articular a nivel interministerial ante este fenómeno y la designación de puntos focales de cada organismo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCambio climáticoEl NiñoInundaciones
Post anterior

Más vale 100 cardenales amarillos volando que en peligro de extinción: crece su reinserción en Buenos Aires

Próximo post

El Atlántico “tiene fiebre”: el contundente informe de la NASA

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Próximo post
Océano Atlántico

El Atlántico “tiene fiebre”: el contundente informe de la NASA

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?