miércoles, septiembre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Muy tierno! Siembran campos de arroz en forma de gatitos

Por: Redacción EcoNews
5 enero, 2024
gatitos. En un cultivo de arroz dibujaron a gatitos.

(Foto: Pixabay).

¿Quién dijo que el arte y la agricultura no se relacionan? Fomentar el turismo y la producción agrícola a la vez es el objetivo de un campesino y artista tailandés que formó figuras de gatitos en sus campos de arroz.

Su nombre es Tanyapong Jaikham y gracias a un equipo de 200 voluntarios plantaron plantines de distintos tipos de arroz en un campo ubicado en la provincia norteña de Chiang Rai. “Esperamos que decenas de miles de personas vengan a ver el arte en los campos de arroz”, dijo a Reuters.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por BBC News Mundo (@bbcmundo)

Desde arriba, se puede observar cómo se forma la figura de un gato dormido abrazando a un pez. El sentido de la imagen: en Tailandia hay un proverbio tradicional sobre la abundancia que dice “hay peces en el agua y arroz en los campos”.

El agricultor pretende atraer a turistas y amantes de los gatos. Para disfrutar de estos diseños, están construyendo torres de observación en los alrededores para que los visitantes tengan una mejor visión.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Para conseguir el detalle con tanta precisión, la siembra estuvo planificada a través de coordenadas GPS. “Es crucial posicionarlos con precisión, y arroz cambiará gradualmente de color con el tiempo”, agregó Jaikham, quien utilizó un dron para asegurarse de plantar en los lugares correctos. 

Campos de arroz y el arte Tambo japonés

La inspiración nació del arte Tambo japonés, en el que las obras de arte en arrozales atraen turistas de todo el globo. La plantación en Tailandia se hizo manualmente, para garantizar que cada lugar tuviera el color de arroz correcto, es decir, el tipo de arroz deseado. 

Arte Tambo japonés. "Inada Hime-no-mikoto y Susano-no-mikoto" en campos de arroz.
Arte Tambo japonés. “Inada Hime-no-mikoto y Susano-no-mikoto” en un cultivo de arroz. (Foto: Cortesía de la ciudad de Gyoda – Consejo para la Promoción del Tambo Art – Sesiones prácticas de cultivo de arroz – web-japan.org)

A medida que los cultivos van creciendo, van cambiando de color, pero todo fue pensado para que la imagen siga teniendo sentido. La cosecha será alrededor de 145 días después de la plantación.

Tal vez te interese: “Un actor de “The Office” y un desesperado pedido sobre el cambio climático: “Tenemos que despertar””

Otro de los incentivos para llevar adelante esta idea es que los jóvenes quieran aprender más sobre la interacción del arte, los cultivos y la tecnología. “Anteriormente, el arroz se consideraba principalmente para el consumo”, dijo el agricultor, quien añadió: “Este enfoque nos permite desarrollar el turismo y la agricultura simultáneamente”.

Tailandia es el segundo mayor exportador de cereales a nivel mundial, después de la India, y tiene como objetivo exportar 8,5 millones de toneladas métricas este año.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AgriculturaCampos de arrozGatosTailandia
Post anterior

La magia del pelo: lo usan para limpiar los derrames de petróleo en el agua

Próximo post

¿Por qué se producen tantos terremotos en Japón?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
terremoto en Japón 2024

¿Por qué se producen tantos terremotos en Japón?

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?