¡Adiós al confeti! Carnaval 2024 se reinventa con nuevas formas de celebrar sin contaminar

carnaval

La época de carnaval es una de las más populares en el mundo, pero también de las más contaminantes. (Foto: Pexels/Luis Fernandes).

La época del carnaval es una de las más festivas y populares del mundo. Se caracterizan por su colorido, alegría y desenfreno. Los papeles y cientos de residuos suelen ser el resultado de noches de festejos. Sin embargo, en los últimos años, creció la preocupación por el impacto ambiental que generan estas celebraciones. 

En respuesta a este problema, diversos carnavales alrededor del mundo comenzaron a implementar medidas para reducir su huella ambiental.

Carnaval 2024 en Argentina

En los últimos años, creció la preocupación por el impacto ambiental que genera la época del carnaval. (Foto: Pixabay).

Festivales sostenibles en el mundo

Otras de las acciones sustentables que se tendrán en estas celebraciones son: la reducción de residuos gracias a sistemas de recolección diferenciada, la promoción del uso de materiales reciclados en la elaboración de disfraces y carrozas, y la eficiencia energética: reducirán el consumo de energía mediante el uso de luces LED y equipos eficientes.

Se espera que los carnavales del 2024 marquen un antes y un después en la historia de estas fiestas populares. La implementación de medidas sustentables demuestra que es posible celebrar y divertirse sin dañar el ambiente. Es un paso importante hacia un futuro más sostenible para los carnavales y para el planeta en general.

Exit mobile version