miércoles, agosto 27, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Caso Loan Peña: murió Nerón, el perro que formaba parte de la investigación en Corrientes

Por: IG EcoNews
17 julio, 2024
Murió Nerón, el perro que participó en la búsqueda de Loan Peña.

“Al regreso se sintió mal, estuvo con fiebre muy alta y a los cinco días falleció” contó Cristina Basso, presidenta de la Cooperativa de Bomberos Voluntarios de Chajarí.

En medio de todas las novedades y pistas que surgen en torno a la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que desapareció hace más de un mes en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, este martes se conoció la muerte de uno de los perros sabuesos que participó en los operativos de búsqueda.

El labrador fue clave en varias de las pericias de la desaparición de Peña y trabajaba en el equipo K9 de la brigada de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos. Precisamente fue llevado hasta Corrientes para ayudar a esclarecer el caso que tiene en vilo a todo el país.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Si bien la primera versión que trascendió hablaba de un posible envenenamiento, Cristina Basso, presidenta de la Cooperativa de Bomberos Voluntarios de Chajarí, confirmó que la causa de muerte fue “una infección en la sangre” provocada por “garrapatas que juntó en la búsqueda”.

Nerón formó parte de la búsqueda del niño desaparecido en Corrientes.

“Al regreso se sintió mal, estuvo con fiebre muy alta y a los cinco días falleció” contó Basso en diálogo con medios locales.

En honor a Nerón, la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios emitió un comunicado y decretó 72 horas de duelo provincial, durante las cuales el Pabellón Nacional se mantendrá a media asta.

¿Qué opinás de esta muerte?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Sobrepoblación catastrófica o colapso demográfico? 2 reflejos de un futuro incierto para la humanidad

Próximo post

Así era LUCA, el primer organismo de la Tierra: una ventana hacia el origen de la vida

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

Próximo post
Así era LUCA, el primer organismo de la Tierra: una ventana hacia el origen de la vida

Así era LUCA, el primer organismo de la Tierra: una ventana hacia el origen de la vida

Lo último de EcoNews

Basta de excusas: el Estado peruano debe asumir su responsabilidad con los pueblos aislados

Basta de excusas: el Estado peruano debe asumir su responsabilidad con los pueblos aislados

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Día de la Reserva de Biosfera de las Yungas

Día de la Reserva de Biosfera de las Yungas

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?