sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El impacto ambiental de una bolsa de Cheetos en una cueva de EEUU: “Puede cambiar el mundo”

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2024
El impacto ambiental de una bolsa de Cheetos en una cueva de EEUU: “Puede cambiar el mundo”

Las cavernas de Carlsbad son visitadas por miles de turistas todos los años. (Foto: @acamerastory)

Los restos de una bolsa de Cheetos causaron un impacto ambiental contundente en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad (EEUU). El paquete de snacks de queso, que fue dejado por uno de los visitantes de las cavernas de Nuevo México, alteró todo el ecosistema del espacio natural.

El caso llevó a las autoridades a denunciar el hecho para disminuir una problemática constante en los parques nacionales de EEUU: “Para el dueño de la bolsa de aperitivos, el impacto es probablemente incidental. Pero para el ecosistema de la cueva tuvo un gran impacto”.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Las cavernas de Carslabd se encuentran dentro de un Parque Nacional protegido. (Richard Nowitz/NatGeo)

(Podría interesarte: Sorprendente hallazgo: usan colorante de Doritos en ratas para investigación científica)

El impacto ambiental de una bolsa de Cheetos

Las cavernas de Carslabd se encuentran dentro de un Parque Nacional protegido en Nueva México, EEUU. Sin embargo, “Los impactos incidentales pueden ser difíciles o imposibles de prevenir. Como el simple hecho de que cada paso que una persona da en la cueva deja un buen rastro de pelusa“, según indican las autoridades del espacio.

En relación a los impactos 100% evitables por parte de los visitantes, los guardaparques encontraron rastros de la industria consumista en plena naturaleza, a principios de septiembre. Más precisamente, dentro del “Big Room” (en español, “Gran Sala”), que se trata de la cueva individual más grande de EEUU.

Lejos de ser un simple residuo, los restos de la bolsa de Cheetos fueron ablandados por la humedad de la cueva y se “formó el ambiente perfecto para albergar vida microbiana y hongos”.

La bolsa de Cheetos encontrada en el Big Room del Parque Nacional. (Foto: Carlsbad Caverns National Park)

En consecuencia, grillos, ácaros, arañas y moscas de las cavernas pronto se organizaron en una red alimentaria temporal, dispersando los nutrientes a las cuevas y formaciones cercanas, indicaron las autoridades. Además, el moho se extendió más arriba en las superficies cercanas.

(Leé más: Día Mundial de la Limpieza: 3 iniciativas sencillas para celebrarlo)

El impacto humano en el ambiente

Los guardabosques pasaron 20 minutos limpiando cuidadosamente los restos en la cueva, donde aparecieron organismos que no pertenecen a ese ecosistema.

“En la escala de la perspectiva humana, una bolsa de aperitivos derramada puede parecer trivial, pero para la vida de la cueva puede cambiar el mundo“, indicaron desde el parque.

En un llamamiento a realizar visitas más conscientes y responsables a los entornos naturales, las autoridades de las cavernas de Carslabd recordaron la importancia de dejar “el mundo un lugar mejor de lo que encontramos”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Contaminación
Post anterior

Activismo y rock: Charly Alberti es el nuevo embajador de la ONU por el ambiente

Próximo post

Tensión internacional: ¿Qué conflictos podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
La posibilidad de un nuevo enfrentamiento genera temor a nivel internacional ya que podría implicar el uso de armas nucleares, guerras cibernéticas con inteligencia artificial y escasez de alimentos.

Tensión internacional: ¿Qué conflictos podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?