viernes, julio 25, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Chau glitter: ¿por qué la Unión Europea prohibió su venta?

Por: Redacción EcoNews
29 septiembre, 2023
glitter

(Foto: Pexels/Anna Shvets)

La Comisión Europea prohibió la venta de productos que contengan, intencionadamente, microplásticos y, en esa lista de productos, se encuentra el famoso “glitter” o purpurina. El objetivo de esta medida es evitar la liberación al ambiente de casi medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas, para promover la conservación y la sostenibilidad de los océanos, mares y todos los recursos hídricos. A partir de octubre ya no podrán adquirirse más.

Esta medida va en línea con la lucha de la Unión Europea (UE) conocida como REACH: el Reglamento de la UE relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos. Por eso, la purpurina, detergentes, cosméticos o juguetes que contengan microplásticos de un tamaño inferior a 5mm (milímetros), estarán prohibidos en todos los países de la UE.  Entran en la restricción “todas las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que sean orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación”, informaron.

Recomendados de Econews

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

24 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Los productos afectados por la medida, además del glitter

  • Material de relleno granular en superficies deportivas sintéticas
  • Cosméticos con microplásticos (microesferas)
  • Detergentes
  • Suavizantes
  • Fertilizantes
  • Juguetes
  • Medicamentos
  • Productos sanitarios

Los artículos utilizados en emplazamientos industriales o que no liberen microplásticos durante su uso están exentos de esta prohibición de venta, pero sus fabricantes deberán justificar su uso y detallar cómo los emplearán. Así, la UE sigue con su objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% para 2030. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaGlitterMicroplásticosOcéanosPlásticosUnión Europea
Post anterior

Revés para Joe Lewis: presentaron un recurso extraordinario sobre Lago Escondido

Próximo post

Sin límites: los microplásticos están hasta en las nubes

Contenido Relacionado

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

24 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
Próximo post
Nubes

Sin límites: los microplásticos están hasta en las nubes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ecointensa llega al paseo la plaza con su mirada imperfecta sobre el ambientalismo

Ecointensa llega al paseo la plaza con su mirada imperfecta sobre el ambientalismo

25 julio, 2025
Somos quebracho, somos bosque nativo

Somos quebracho, somos bosque nativo

25 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad