sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Fin de la cirugía? Científicos chilenos inventan una vacuna para castrar perros

Por: IG EcoNews
16 octubre, 2024
Científicos en Chile desarrollaron una vacuna reversible para castrar perros sin necesidad de cirugía.

Científicos en Chile desarrollaron una vacuna reversible para castrar perros sin necesidad de cirugía.

Científicos en Chile desarrollaron una vacuna reversible para castrar perros sin necesidad de cirugía, ofreciendo una alternativa sencilla y menos invasiva a la castración tradicional. La vacuna, llamada “Egalitte”, fue creada por el veterinario Leonardo Sáenz, profesor de la Universidad de Chile, y actúa bloqueando la hormona responsable de la reproducción, permitiendo que el animal permanezca en un estado de castración temporal.

(Podría interesarte: ¡Histórico! Inauguran el primer hospital veterinario público en Colombia)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

El costo de la nueva vacuna es de 50 dólares, y la misma es efectiva tanto en machos como en hembras. Los expertos aseguran que podría revolucionar las técnicas de control de reproducción en perros y otros animales.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Castración sin anestesia ni intervención quirúrgica

Findley, un terrier chileno, fue uno de los primeros en recibir este tratamiento. Sin necesidad de anestesia ni intervención quirúrgica, el pequeño perro recibió la inyección en la comodidad de su hogar, mientras su humana lo sostenía.

(Podría interesarte: De la perra más fea del mundo a protagonista de Deadpool y Wolverine: conocé a Peggy, más conocida como “Dogpool”)

En diálogo con medios locales, Sáenz destacó que el método podría facilitar el control reproductivo de animales a gran escala, ya que es mucho más práctico que la castración quirúrgica.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesPerrosVacunasveterinaria
Post anterior

El huracán Milton reveló una crisis más profunda en Florida: hasta los seguros dejan de operar por el cambio climático

Próximo post

Tulipanes patagónicos: la curiosa historia detrás del campo de tulipanes en Trevelin

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
Tulipanes Patagonia es el nombre de la empresa familiar que inició Juan Carlos Ledesma, bisnieto de un galés que había comprado el campo para plantar trigo.

Tulipanes patagónicos: la curiosa historia detrás del campo de tulipanes en Trevelin

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?