domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El historial ambiental de Claudia Sheinbaum: la nueva presidenta de México

Por: IG EcoNews
3 junio, 2024
El historial ambiental de Claudia Sheinbaum: la nueva presidenta de México

En medio de las olas de calor y la crisis climática que atraviesa México, una científica se convirtió el domingo 2 de junio en la primera mujer presidenta de la historia de México. Claudia Sheinbaum tiene 61 años y pertenece al partido político de izquierda de López Obrador. Con un un extenso historial ambiental, esta científica augura la llegada de políticas a favor del desarrollo de la ciencia y el ambiente, el rol de la mujer y la disminución de la violencia.

El triunfo de Claudia Sheinbaum no solo llega como un hito para el rol de la mujer en la historia presidencial de México. Además, significa que habrá un notable refuerzo de las mayorías del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado y la Cámara de Diputados, una variable del poder institucional que permitirá a Sheinbaum llevar a cabo su agenda de Estado con mayor facilidad.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

(Podría interesarte: México: que día comienza la temporada de huracanes 2024)

El historial científico y ambiental de Claudia Sheinbaum

Los estudios de Sheinbaum respaldarían cualquier decisión en relación a favor de la ciencia, el ambiente y la crisis climática. La nueva presidenta de México que asumirá el 5 de octubre de 2024, cuenta con numerosos títulos académicos orientados a la ciencia:

  • Licenciatura en Física (1984-1989)
  • Maestría en Ingeniería de la Energía (1990-1992)
  • Doctorado en Ingeniería Ambiental (1993-1995)

En este último doctorado, Sheinbaum se centró en la relación entre energía y cambio climático, y fue la primera mujer en doctorarse en energía.

Cinco años después, Claudia Sheinbaum se unió al equipo de López Obrador como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal. A partir de allí, comenzó el camino de Sheinbaum que le otorgó cada vez más experiencia en la gestión política.

Claudia Sheinbaum forma parte del equipo de López Obrador desde el 2000.

En 2006 se convirtió en la portavoz de la campaña presidencial de López Obrador. En 2011, ayudó a fundar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), actual partido político que la llevó a la presidencia. En 2012, fue propuesta como secretaria de Medio Ambiente del gabinete propuesto por López Obrador.

Con este historial, Claudia Sheinbaum no solo conoce la gestión política desde adentro. Además, cuenta con una sólida base de conocimientos científicos que la llevan a afirmar la crisis climática y, muy probablemente, la llevará a tomar medidas al respecto.

Como titular de la Secretaría de Medio Ambiente, fue responsable de numerosas acciones concretas a favor del ambiente:

  • Tomó medidas políticas para el aprovechamiento de la energía solar y el control de emisiones.
  • Creó una central para controlar los puntos de control de la calidad del aire del Distrito Federal, logrando una reducción significativa de los índices de contaminación atmosférica.
  • Creó diversas reservas ecológicas comunitarias
  • Implementó un ambicioso programa de sectorización de la red de agua potable, mejorando la distribución y el uso eficiente del recurso.
Una de las propuestas principales de Sheinbaum es facilitar la llegada de agua potable en todo México.

México es el cuarto país con más personas viviendo con una severa escasez de agua durante todo el año (Sin Embargo, 2016). En este sentido, una de sus políticas principales como presidenta, será la garantía del derecho al agua potable. Según El Español, “México comparte 19 cuencas hidrográficas con EEUU, y Sheibaum defiende que ninguna de las fuentes naturales de agua dulce sea sobreexplotada.”

La primera mujer presidenta de México en 200 años

Desde que México logró la independencia en 1821, el país ha pasado por las manos de 62 gobernantes distintos, todos hombres.

Con la llegada de Claudia Sheinbaum al poder, se marca un hito histórico siendo la primera mujer que representa al país.

Su opositora Xóchitl Gálvez, defensora de los pueblos indígenas, también se presentaba como una opción viable para marcar este hito histórico para las mujeres. Sin embargo, Sheinbaum logró un triunfo notorio: entre un 58,3% y un 60,7%, por delante de su gran rival, Xóchitl Gálvez, que obtuvo entre 26,6% y 28,6% de los votos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: México
Post anterior

Día Mundial del Medio Ambiente: por qué se celebra el 5 de junio

Próximo post

Las olas de calor matan animales: una fatal problemática global

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
Las olas de calor matan animales: una fatal problemática global

Las olas de calor matan animales: una fatal problemática global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad