martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo resolvería el marxismo la emergencia climática?

Por: Redacción EcoNews
8 enero, 2025
¿Cómo resolvería el marxismo la emergencia climática?

La reciente obra de Huber plantea una perspectiva marxista para abordar la emergencia climática. (Mural de Diego Rivera Diego Rivera con Marx y los mártires de Haymarket)

El profesor de Geografía de la Universidad de Siracusa, Matthew T. Huber, plantea en su ensayo “El futuro de la revolución” un enfoque revolucionario desde la óptica marxista para combatir la crisis climática. Para él, el movimiento por el clima enfrenta una situación desafiante, pero no imposible de cambiar.

La Revolución Ecologista desde una Perspectiva Marxista

Huber propone una enmienda radical a los medios de producción, culpables de enriquecerse a expensas del medio ambiente. Destaca la necesidad de un movimiento popular de masas liderado por la clase trabajadora para lograr un cambio real en la lucha contra el cambio climático.

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

El autor critica la idea de la huella de carbono como una argucia capitalista que oculta la privación de elección de la clase trabajadora. Señala a las grandes empresas industriales, como las del acero y el cemento, como responsables del 17% de las emisiones globales y enfatiza sobre la concentración del poder en pocas manos.

Además, Huber cuestiona la efectividad de estrategias como el decrecimiento, señalando que benefician principalmente a la clase profesional en lugar de abordar las necesidades reales de la clase trabajadora. Destaca la importancia de una lucha política contra las corporaciones más poderosas del mundo para enfrentar el cambio climático.

Con un enfoque revolucionario y crítico, “El futuro de la revolución” invita a reflexionar sobre el papel de cada sector de la sociedad en la lucha por un futuro sostenible y equitativo.

Sinopsis de El futuro de la revolución

El libro de Huber “El futuro de la revolución: El cambio climático y la búsqueda de una insurrección democrática global” ofrece un análisis crítico del capitalismo y su papel en la crisis climática. El autor desentraña las complejas relaciones entre la economía, la energía y el poder político, mostrando cómo el sistema capitalista ha generado una crisis existencial.

La obra es una llamada a la acción para aquellos que buscan construir un futuro más justo y sostenible.

Fuente: David Bollero (www.publico.es)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¿Setas mágicas? Descubren altos niveles de “hormona de la felicidad” en hongos silvestres

Próximo post

Mar del Norte: focas grises, ballenas y atún rojo, los esfuerzos de conservación dan sus frutos

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Mar del Norte: focas grises, ballenas y atún rojo, los esfuerzos de conservación dan sus frutos

Mar del Norte: focas grises, ballenas y atún rojo, los esfuerzos de conservación dan sus frutos

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad