miércoles, septiembre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Confirmado: las ballenas pueden vivir hasta 200 años (si las dejamos)

Por: Redacción EcoNews
2 enero, 2025
Confirmado: las ballenas pueden vivir hasta 200 años (si las dejamos)

En las vastas y misteriosas profundidades de nuestros océanos, las grandes ballenas han sido durante mucho tiempo símbolos de resistencia y misterio. Descubrimientos científicos recientes han confirmado lo que algunas culturas indígenas han creído durante siglos: estas majestuosas criaturas poseen una extraordinaria capacidad de longevidad, viviendo mucho más allá de nuestras estimaciones anteriores.

Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances arroja luz sobre las impresionantes vidas de las ballenas, particularmente de las grandes ballenas como las de esperma, azul, de aleta y francas. Históricamente, se sabía que las ballenas boreales del Ártico podían vivir más de 200 años, respaldado por evidencias tales como pruebas de proteínas de sus ojos y antiguas puntas de arpones inuit encontradas en ballenas boreales supervivientes.

Sin embargo, esta nueva investigación revela que otras especies, como las ballenas francas y de aleta, también pueden alcanzar edades similares. En la década de 1970, científicos japoneses descubrieron, al examinar los tapones de cera de las ballenas de aleta y azul cazadas, que estos animales, previamente pensados para vivir hasta 70 años, en realidad podían alcanzar edades de al menos 114 años.

El estudio también destaca la correlación entre el tamaño corporal y la longevidad, señalando que las ballenas, como los animales más grandes que existen, naturalmente tienen vidas prolongadas. Sin embargo, esta longevidad está amenazada por la actividad humana. A pesar de una moratoria en la caza de ballenas desde 1982, que ha ayudado a recuperar algunas poblaciones, las amenazas actuales incluyen colisiones con barcos, enredos en equipos de pesca y el cambio climático.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

Particularmente preocupante es la situación de la ballena franca del Atlántico Norte, una especie ahora tan reducida en número que se considera “funcionalmente extinta” en partes del Atlántico. Con solo 372 individuos restantes, su futuro parece sombrío a menos que se implementen medidas de conservación urgentes.

No obstante, hay un rayo de esperanza. Avistamientos recientes de ballenas francas juveniles frente a Cape Cod, Massachusetts, sugieren que la especie aún lucha por sobrevivir. A medida que migran a los terrenos de alimentación, la presencia de una rica fuente de alimentos podría anunciar una temporada prometedora para su recuperación.

Esta narrativa en desarrollo sobre la longevidad de las ballenas no solo enriquece nuestra comprensión de estas notables criaturas, sino que también subraya la necesidad urgente de esfuerzos globales para proteger su futuro. Como guardianes del planeta, el desafío radica en asegurar que estos gigantes del océano puedan seguir prosperando durante siglos por venir.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Revolución contra el fuego: China crea un extintor ecológico para baterías de litio

Próximo post

Hacer silencio: el ruido de la humanidad es el enemigo de la naturaleza

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
Hacer silencio: el ruido de la humanidad es el enemigo de la naturaleza

Hacer silencio: el ruido de la humanidad es el enemigo de la naturaleza

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?