viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuántas COP se han realizado?

Por: IG EcoNews
17 julio, 2024
¿Cuántas COP se han realizado?

Las COP reúnen a los líderes con mayor influencia de todo el mundo. (Foto: DPA VÍA EUROPA PRESS)

La Conferencia de las Partes o COP es la Cumbre del Clima que se celebra cada año en distintos países parte del sistema de Naciones Unidas. Aunque el objetivo de las COP varía cada año, la meta de estos encuentros siempre es la misma: estabilizar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a un nivel que impida una interferencia antropogénica peligrosa con el sistema climático, según indica el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Desde la primera COP celebrada en Berlín (Alemania) en 1995, se han desarrollado decenas de reuniones. En las mismas, se han pactado acuerdos de gran relevancia para el compromiso ambiental de los países, como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Pero, ¿cuántas COP se han celebrado hasta ahora? ¿Cuál es la próxima? Leé en EcoNews los antecedentes de la conferencia más importantes sobre cambio climático.

La COP21 dio origen al Acuerdo de París, uno de los documentos más relevantes de las Conferencias de las Partes. (Foto: ONU)

¿Cuántas COP se han realizado?

Hasta ahora, los líderes globales se han reunido 28 veces para debatir políticas que eviten un desastre mundial por los efectos del cambio climático. En orden cronológico, estas han sido:

  • COP1: (1995) en Berlín, Alemania, salió el Mandato de Berlín, documento que exigía a todas los países parte iniciar negociaciones para reducir las emisiones más allá del año 2000.
  • COP2: (1996) en Ginebra, Suiza.
  • COP3: (1997) en Kioto, Japón, se firmó el Protocolo de Kioto para reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que ocasionan el calentamiento global. Desde aquel año hasta 2006, las COP se dedicaron a cambiar y mejorar aspectos del Protocolo de Kioto.
  • COP4: (1998) en Buenos Aires, Argentina.
  • COP5: (1999) en Bonn, Alemania.
  • COP6: (2000) en La Haya, Países Bajos y Bonn, Alemania.
  • COP7: (2001) en Marrakech, Marruecos.
  • COP8: (2002) en Nueva Delhi, India.
  • COP9: (2003) en Milán, Italia.
  • COP10: (2004) en Buenos Aires, Argentina.
  • COP11: (2005) en Montreal, Canadá.
  • COP12: (2006) en Nairobi, Kenia.
  • COP13: (2007) en Bali, Indonesia, se estableció el Plan de Acción de Bali que indica un nuevo marco de negociaciones sobre la emisión de GEI.
  • COP14: (2008) en Poznan, Polonia.
  • COP15: (2009) en Copenhague, Dinamarca.
  • COP16: (2010) en Cancún, México, se creó el Fondo Verde para el Clima, un programa de ayuda económica para que los países con menos recursos afronten la crisis climática.
  • COP17: (2011) en Durban, Sudáfrica, aparece el Protocolo de Kioto II.
  • COP18: (2012) en Doha, Catar, nace la Puerta Climática de Doha, un documento que prorrogaba el Protocolo de Kioto hasta el 2020.
  • COP19: (2013) en Varsovia, Polonia, se presenta un documento que afirma que el ser humano es el principal causante del calentamiento global desde 1950.
  • COP20: (2014) en Lima, Perú.
  • COP21: (2015) en París, Francia, nace el Acuerdo de París, el convenio mundial que se comenzó a aplicar en 2020 y está centrado en limitar el aumento medio de la temperatura global a 2 grados.
  • COP22: (2016) en Marrakech, Marruecos.
  • COP23: (2017) en Fiji y Bonn, Alemania, más de 20 países se comprometen a eliminar el carbón de la generación eléctrica antes del 2030.
  • COP24: (2018) en Katowice, Polonia, se analizó el documento presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
  • COP25: (2019) en Madrid, España, los países parte aumentaron de 66 a 121.
  • COP26: (2020) en Glasgow, Escocia, se acordó el Pacto de Glasgow para el Clima donde más de 100 países se comprometieron a reducir las emisiones de metano para 2030.
  • COP27: (2021) en Sharm el Sheikh, Egipto, se creó un fondo específico de “pérdidas y daños” para los países vulnerables duramente afectados por los desastres climáticos.
  • COP28: (2023) la pandemia de COVID-29 afectó a la COP por primera vez en la historia. Luego de un año sin conferencias climáticas, la COP28 se celebró en los Emiratos Árabes Unidos, y estableció que se deben alcanzar las emisiones netas de dióxido de carbono cero para 2050.
La primera COP se celebró en 1995, en Berlín, Alemania.

La próxima COP será la n°29 y se celebrará a finales de 2024 en Azerbaiyán, un país localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

¿Conocías todos estos datos de la historia de las COP?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoCOPONU
Post anterior

Playas cerradas en Valencia: autoridades alertan por derrame de petróleo

Próximo post

¿Sobrepoblación catastrófica o colapso demográfico? 2 reflejos de un futuro incierto para la humanidad

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Próximo post
¿Sobrepoblación catastrófica o colapso demográfico? 2 reflejos de un futuro incierto para la humanidad

¿Sobrepoblación catastrófica o colapso demográfico? 2 reflejos de un futuro incierto para la humanidad

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?