domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cosquín Rock: Más que un festival, un espacio de concientización

Por: IG EcoNews
26 febrero, 2024
“Ecosquín” logró un récord gracias al trabajo de más de 80 personas.

El Cosquín Rock fue mucho más que una celebración musical y cultural. Y es que, uno de los protagonistas que recibió poca mención fue nada más y nada menos que la sostenibilidad en auge. 

Por segundo año consecutivo, el festival que se lleva a cabo en Córdoba reunió a un equipo de más de 80 personas que trabajaron previo, durante y posteriormente para visibilizar, concientizar, educar, separar residuos y calcular el impacto del evento a través de la medición de la huella de carbono, entre otros. 

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

“Ya no podemos pensar un festival de ningún tipo sin la gestión responsable de sus residuos, sin sus mediciones de impacto y sin un plan de mitigación”  afirma el Licenciado Federico Gauna, quien está a cargo de la gestión sustentable en el Cosquín Rock.

Los resultados preliminares obtenidos fueron muy positivos: en esta nueva edición lograron superar los valores del 2023, recuperando más del 40% de los residuos. Se trata de una cifra récord en estos festivales masivos y un hito dentro del mismo. ¿Qué cambió en su versión anterior? El festival contó con más de 60 ecopuntos donde lograron recolectar material recuperable gracias a la ubicación en el ingreso del predio como en cada sector del mismo. La recolección estuvo a cargo de la Municipalidad de Santa María de Punilla, que se ocupó de reinsertarla en el circuito productivo con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, y Coke Studio de Coca-Cola. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cosquin Rock (@cosquinrock)

El espacio físico de Ecosquín, a metros del escenario norte, fue diseñado y coordinado por Federico Gauna junto al arquitecto Emiliano Depetris. Se trató de un espacio de alianzas públicas y privadas con el objetivo de concientizar y sensibilizar al público. Entre las marcas involucradas estuvieron Carlos Paz Solar, Helios, Coke Studio, Ecolif, Forestando, Hila Sudamericana y Pol, como también los organismos públicos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ministerio Ambiente y Economía Circular, y el Ente Biocórdoba.

Cabe mencionar que lograron recuperar más de 2750 litros de residuos orgánicos procedentes del sector gastronómico y de aquellos residuos entregados por el público al equipo Ecosquín. Este año, se destinarán a generar biogás y electricidad (en la planta de Helios Energía Limpia). Dicha cifra supera en un 25% lo compostado en el Cosquín Rock 2023. Por último, se recolectaron 1000 litros de aceite vegetal usado para generar Biodiesel (con Arquea), un 30% más que el año pasado.

¡Por más lineups verdes!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: cosquin rockFestivalResiduosSostenibilidad
Post anterior

Bad Bunny y el caballo de la discordia: ¿Explotación animal o expresión artística?

Próximo post

Vuelta a clases: Consejos para armar viandas nutritivas para los más chicos

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Vuelta al cole con viandas saludables

Vuelta a clases: Consejos para armar viandas nutritivas para los más chicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad