viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“La mayor crecida del Río de la Plata en diez años”: inundaciones y evacuados en Buenos Aires

Por: Redacción EcoNews
20 diciembre, 2023
la crecida del Río de la Plata dejó calles inundadas.

La sudestada en Buenos Aires dejó inundaciones, evacuados y usuarios sin luz. (Foto: Federico "Chapu" Chapur).

Tras el devastador temporal que azotó a parte de la Argentina y Uruguay, vino luego la crecida del Río de la Plata, ya que la marea alcanzó los 3,62 metros de altura y provocó inundaciones y evacuados en la provincia de Buenos Aires.

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió el lunes pasado una alerta por la crecida del río prevista para la noche de ayer y la madrugada del martes frente a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la zona costera del norte y el sur del conurbano bonaerense: principalmente en distritos como San Fernando y Tigre, Avellaneda, Quilmes y Ensenada. 

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025

Varios municipios activaron operativos de contingencia para asistir y evacuar a las familias afectadas. Además, aún hay usuarios sin luz.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

“La situación se está normalizando y los colectivos están circulando. El río está crecido pero en su cauce. Hay una parte en la que le cuesta bajar y se complica el escurrimiento”, dijo Silvio Sarti, subsecretario de Servicios Públicos y responsable del área de Defensa Civil de Quilmes, en Radio FMQ.

Y agregó: “Unas 120 personas fueron evacuadas, algunas de las cuales ya habían tenido que dejar sus hogares por el temporal del domingo. Hace ocho o diez años que no tenemos una sudestada de este tipo. Las familias ya están volviendo a sus casas”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, dispuso el despliegue preventivo del dispositivo de apoyo a la comunidad frente al alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por las posibles consecuencias de la sudestada en la costa de la provincia.

Tal vez te interese: “Temporal y muerte en Argentina: ¿el cambio climático es el responsable?”

Desde CABA, según La Nación, confirmaron que se trató de la mayor crecida del Río de la Plata en más de diez años: “Fue la más fuerte desde 2010, cuando en septiembre llegó a los 3,58 metros de altura. En la medianoche alcanzó los 3,62 metros. Una vez que el agua descendió, continuó la tarea de limpieza de la red pluvial y continuará durante toda la jornada de hoy en conjunto con personal de higiene urbana”.

Agentes del gobierno porteño continúan las tareas de limpieza y de remoción de los árboles caídos en las calles y veredas. También, informaron leves anegamientos sobre la avenida Libertador, Dorrego, y túneles. Hubo seis reportes de vecinos en las líneas de emergencias de la Ciudad. 

Para estar informados sobre el clima y el tiempo, como la crecida del Río de la Plata, el Servicio Meteorológico Nacional tiene una app gratuita disponible para que cualquiera con un celular pueda descargarla y estar informado.
El Servicio Meteorológico Nacional tiene una app gratuita disponible para que cualquiera con un celular pueda descargarla y estar informado sobre el clima, el tiempo y sus alertas tempranas. (Foto: SMN).

A partir de los 2,50 metros puede haber agua en las calles, según el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que la crecida superó los límites de riesgo. Un ejemplo fueron las personas atrapadas en el icónico Hipódromo de Palermo, un amplio espacio abierto de la ciudad de Buenos Aires donde el agua impidió transitar por el lugar. 

“La inundación ocasionada por la sudestada se convertirá en un fenómeno permanente en un escenario de aumento de la temperatura global de 2°C”, aseguró Juan Carlos Villalonga, ecologista y exdiputado de Cambiemos. 

Crecida del Río de la Plata: la importancia de las Alertas Tempranas

El Servicio Meteorológico Nacional, a través de su sitio web y de sus redes sociales, incluso de una app que puede descargarse en los celulares, informa todo el tiempo sobre las contingencias del tiempo. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Servicio Meteorológico Nacional (@smn_argentina)

En su sistema de Alerta Temprana comunica sobre las Temperaturas Extremas, Advertencias, Avisos a muy corto plazo y Resumen por provincia. Además, mediante una serie de colores, brinda información clara y concisa:

  • Nivel rojo – Seguí instrucciones oficiales: Se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
  • Nivel naranja – Preparate: Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
  • Nivel amarillo – Informate: Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
  • Nivel verde – Tranquilidad: No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.

La sociedad y, especialmente, los tomadores de decisiones deben estar atentos al servicio del SMN para prevenir accidentes.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaBuenos AiresCABAEvacuadosInundacionesOcéanosRío de la PlataSudestada
Post anterior

Lluvia artificial en Pakistán para combatir el smog: ¿parche o solución?

Próximo post

Colombia y una comunidad autosuficiente: 80 mujeres afrodescendientes crean su propia energía

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

29 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Próximo post
Se han instalado, por parte de una comunidad de Colombia, dos biodigestores para la generación de gas a partir de excrementos y residuos.

Colombia y una comunidad autosuficiente: 80 mujeres afrodescendientes crean su propia energía

Lo último de EcoNews

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

22 agosto, 2025
Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?