domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Crisis ambiental: la Amazonía perdió más de 88 millones de hectáreas de bosques entre 1985 y 2023

Por: IG EcoNews
4 octubre, 2024
El análisis revela que la selva ha perdido el 12,5% de su cobertura original en casi cuatro décadas.

El análisis revela que la selva ha perdido el 12,5% de su cobertura original en casi cuatro décadas.

Un estudio realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) reveló que la Amazonía perdió más de 88 millones de hectáreas de bosques entre 1985 y 2023. La cifra equivale  a casi 2,86 veces la superficie de la provincia de Buenos Aires. 

(Podría interesarte: La deforestación en el Amazonas agrava la peor sequía en la historia de Brasil)

El análisis, basado en imágenes satelitales, revela que la selva ha perdido el 12,5% de su cobertura original en casi cuatro décadas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Crisis ambiental: las causas principales de la pérdida de los bosques 

La principal causa de la deforestación es la expansión de actividades como la minería, la agricultura y la ganadería. De hecho, el uso del suelo para minería, tanto legal como ilegal, aumentó un 1063%, mientras que la agricultura se incrementó en un 598% y la ganadería en un 298%.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Los ecosistemas naturales fueron reemplazados por grandes extensiones de pastizales y monocultivos como la soja y la palma aceitera. En algunas áreas, la minería aurífera ha dejado enormes cráteres de agua.

(Podría interesarte: Con cinta y lupa, así están midiendo el carbono que almacena la Amazonía)

Además, se estima que los bosques inundables se han reducido en 4,5 millones de hectáreas, lo que pone en riesgo la biodiversidad, especialmente la de los peces, afectando también la seguridad alimentaria de las comunidades locales.

Comunidades indígenas bajo amenaza

A pesar de que sólo un 6,5% de la deforestación afectó territorios indígenas y áreas naturales protegidas, estas comunidades siguen bajo amenaza constante. Entre 1985 y 2023, los pueblos indígenas perdieron 3,8 millones de hectáreas de bosques debido a la expansión de la minería, la agricultura y la tala ilegal.

(Podría interesarte: Sorprende Bruno: el primer embajador ambiental hecho con IA que cubrirá la COP16)

Con la COP16 de Biodiversidad y la COP30 sobre Cambio Climático en el horizonte, la RAISG advierte que los próximos dos años serán cruciales para implementar políticas de conservación más rigurosas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmazonasAmazoníaBosquesDeforestación
Post anterior

Qué es un sommelier de agua y cuál es la mejor del mundo

Próximo post

Atropellaron y mataron a un yaguareté: el gobierno de Misiones ofrece 2 millones de pesos para hallar al culpable

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Atropellaron y mataron a una cachorra de yaguareté en Misiones: Hugo Passalacqua ofreció una recompensa de dos millones para encontrar al responsable.

Atropellaron y mataron a un yaguareté: el gobierno de Misiones ofrece 2 millones de pesos para hallar al culpable

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?