lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Bullrich lanza su Comando de Seguridad Productiva: por qué representa una amenaza para los ambientalistas

Por: Redacción EcoNews
17 septiembre, 2024
Bullrich lanza su Comando de Seguridad Productiva: por qué representa una amenaza para los ambientalistas

Organizaciones socioambientales y de derechos humanos criticaron la medida. (Créditos: FARN)

El Ministerio de Seguridad creó un nuevo Comando de Seguridad Productiva que tendrá a cargo la intervención en zonas portuarias, de producción de hidrocarburos, mineras y parques industriales para asegurar el desarrollo de las actividades productivas ante posibles bloqueos.

Desde las organizaciones socioambientales y de derechos humanos criticaron que ante los conflictos las fuerzas de seguridad “van a estar del lado de las empresas” y que se atenta contra el derecho a la protesta de las comunidades en defensa del ambiente. 

Los argumentos del Ministerio de Seguridad 

En un decreto publicado el 6 de septiembre en el Boletín Oficial, el ministerio comandado por Patricia Bullrich esgrimió que la creación de este cuerpo se da porque “se han originado graves hechos de violencia, bloqueos e impedimento por medios ilícitos para que se pueda trabajar, comercializar y distribuir libremente la producción”.

En ese sentido, se mencionó que este tipo de hechos ocurrieron en zonas portuarias de Bahía Blanca o San Lorenzo, zonas de producción de hidrocarburos como Vaca Muerta, zonas mineras o parques industriales. 

Recomendados de Econews

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

“Existen sectores de la economía que, a causa de su gran contribución al crecimiento del país debido al volumen de su producción, a la magnitud de su aporte, a su conexión con los servicios públicos, a la sensibilidad del material derivado de su actividad o al alto valor de sus productos, requieren de una seguridad especial”, aseguró la cartera.

El Comando Unificado de Seguridad Productiva estará integrado por el Ministerio de Seguridad, la Policía Federal, la Gendarmería, Prefectura Naval, Seguridad Aeroportuaria y cuerpos de policías provinciales. 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Créditos: Ministerio de Seguridad)

Los cuestionamientos de los organismos de Derechos Humanos

Manuel Tufró, director de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), explicó a EcoNews que la creación del comando “es un gesto político muy claro de cuál sería la intervención estatal en casos de conflictividad”.

“Cuando haya un conflicto entre empresas y comunidades o trabajadores se propone que la intervención de las fuerzas de seguridad va a ser para el lado de las empresas”, aseguró. 

“Lo que sucede es una suerte de privatización de un recurso público como son las fuerzas de seguridad porque estarían defendiendo los intereses de las empresas en vez de intervenir para regular la conflictividad”, agregó. 

Tufró advirtió que “ninguna de estas resoluciones implica un cambio normativo, las fuerzas policiales no pueden hacer algo distinto a lo que ya podían hacer antes” y criticó que el Ministerio de Seguridad “se arroga la facultad de definir cuáles son esos sectores estratégicos de la economía”.  

Preocupación por la intervención de las fuerzas federales en los conflictos.

Las críticas de las organizaciones socioambientales

“Bajo el pretexto de la ‘seguridad productiva’, no se debe limitar ni amenazar el derecho constitucional a la protesta. Se estigmatiza a las personas defensoras del ambiente y disminuye la calidad de la democracia”, aseguró en un comunicado la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). 

La organización acusó que la resolución ministerial “desconoce que la mayoría de las veces quienes protestan de manera pacífica son comunidades locales, indígenas, campesinas o urbanas, consideradas personas defensoras del ambiente”.

En ese sentido, recordaron que los defensores ambientales están protegidos por normas internacionales como el Acuerdo de Escazú “ya que justamente América Latina es la región más peligrosa para defender la naturaleza”. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CELScomandoFARNministerio de seguridadprotestas
Post anterior

¿Qué es un buscapersonas? Los ‘pagers’ que explotaron en la guerra Israel-Hamás

Próximo post

Las mejores imágenes que dejó el eclipse lunar con Superluna

Contenido Relacionado

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Las mejores imágenes que dejó el eclipse lunar con Superluna

Las mejores imágenes que dejó el eclipse lunar con Superluna

Lo último de EcoNews

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?