Cuál es el origen de la bandera wiphala y qué significan sus colores

Sus colores son reconocidos en todo el mundo.

La reconocida bandera Whipala es un elemento central para la cosmovisión de pueblos originarios ya que identifica el sistema comunitario basado en la equidad, la igualdad, la armonía, la solidaridad y la reciprocidad.

“La Wiphala es un símbolo, no una bandera, y representa a la Pachamama, el cosmos, los animales, las plantas, las piedras, los runas (hombres), la vida en armonía”, explicaron desde el Consejo de Amautas Indígenas del Tawantinsuyu de Argentina. 

“En el devenir de la cosmovisión andino amazónica ocurre un hecho sagrado: el cruce de dos arcoíris, arcoíris macho y arcoíris hembra, la dualidad, pilar de nuestra cosmovisión”, expresaron.

Tiene 49 cuadrados de igual tamaño.

Qué significan los colores en la Whipala

La Wiphala está formada por 49 cuadrados de igual tamaño y cada color tiene un significado:

(Leé también: Corea del Sur reduce drásticamente el desperdicio de alimentos con un innovador método: cobra por los desechos orgánicos)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version