25 septiembre, 2023

Edit Content

Pueblos originarios y el litio: “En Jujuy, estamos viviendo un infierno”

Desde hace más de un mes, comunidades de pueblos originarios de Jujuy reclaman frente a la Corte Suprema la falta de derechos por las políticas de su gobernador. ¿Qué rol juega el litio en su reclamo?
Por: Sabrina Pozzi
Comparte el artículo
Jujuy EcoNews
Tercer Malón de la Paz en una movilización en Plaza de Mayo (Foto: Sabrina Pozzi)

Desde el 1 de agosto, comunidades de pueblos originarios de Jujuy están acampando en Plaza Lavalle, en Buenos Aires, frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para pedir que se declare inconstitucional la reforma a la constitución que realizó Gerardo Morales en esa provincia, con el apoyo de legisladores peronistas. Afirman que están viviendo un “infierno” y una “dictadura”, por parte del gobernador, porque sus derechos están siendo vulnerados. En este escenario, ¿cuál es el rol del litio?

El litio es un mineral que está en auge porque se lo considera fundamental para la transición energética. Sin embargo, las comunidades de los pueblos originarios, que siempre cuidaron sus territorios, están en contra de la extracción del litio porque afecta directamente la provisión de agua.

Malón de la Paz EcoNews
Movilización a Plaza de Mayo del Tercer Malón de la Paz. (Foto: Sabrina Pozzi)

De la manera en la que se extrae el mineral, se requiere muchísima agua: en la fase extractiva, pueden evaporarse hasta dos millones de litros de agua de salmuera por cada tonelada de litio. Además, para purificar el mineral, se necesita alrededor de 140 000 litros de agua dulce, según cada salar y la empresa que lleve adelante el proceso. 

En contacto con EcoNews, Verónica, de la comunidad Santuario de Tres Pozos, en las salinas, e integrante del Tercer Malón de la Paz, dijo: “La extracción del litio nos afecta a través del agua y de la contaminación que deja este mineral para extraer. Para hacer la explotación utilizan mucha agua dulce y salada, y como es una cuenca endorreica, no tiene salida para otra parte, nos afecta. Primero a las comunidades de los cerros y después a nosotros que estamos a orillas de las Salinas. El consentimiento tiene que ser colectivo, no individual, porque el agua no tiene fronteras. Ninguna persona, ninguna comunidad tiene su propia agua”.

Mirá también: “Día Internacional de la Mujer Indígena: la historia de Bartolina Sisa”

En Jujuy, estamos viviendo un infierno por el dictador que es el gobernador Gerardo Morales. Están entrando en nuestros territorios, en las salinas, sin consentimiento. Llevamos adelante esta lucha desde hace 13 años. Este señor no respeta o no hace las consultas. Además, la reforma de la constitución lo habilita a entrar a las salinas y si reclamamos nos hace una causa y nos lleva presos o nos cobra una multa de dos millones de pesos”, sumó. “Esta reforma lo habilita a saquear toda la Puna y la quebrada de Jujuy”.

Intervención EcoNews
Movilización a Plaza de Mayo del Tercer Malón de la Paz. (Foto: Sabrina Pozzi)

Por su parte, Liliana Lamas, del pueblo kolla Abra Pampa e integrante del Tercer Malón de la Paz, añadió: “Estamos presentes desde hace más de un mes frente a la Corte Suprema de Justicia y no hemos tenido ninguna respuesta. No nos vamos a ir hasta que tengamos una respuesta concreta para el pueblo jujeño”.

Néstor Jerez, cacique de Oclayo, enfatizó que “todos los argentinos deberían sumarse a esta lucha” y dijo la ya célebre frase de estas movilizaciones: “Arriba los derechos, abajo la reforma”. Verónica concluyó: “Decimos sí a la vida y al agua, no al litio”. 

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....