lunes, julio 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Pueblos originarios y el litio: “En Jujuy, estamos viviendo un infierno”

Por: Redacción EcoNews
12 septiembre, 2023
Tercer Malón de la Paz en una movilización en Plaza de Mayo. En Río Negro, los pueblos originarios también se movilizan contra la minería.

Tercer Malón de la Paz en una movilización en Plaza de Mayo (Foto: Sabrina Pozzi)

Desde el 1 de agosto, comunidades de pueblos originarios de Jujuy están acampando en Plaza Lavalle, en Buenos Aires, frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para pedir que se declare inconstitucional la reforma a la constitución que realizó Gerardo Morales en esa provincia, con el apoyo de legisladores peronistas. Afirman que están viviendo un “infierno” y una “dictadura”, por parte del gobernador, porque sus derechos están siendo vulnerados. En este escenario, ¿cuál es el rol del litio?

El litio es un mineral que está en auge porque se lo considera fundamental para la transición energética. Sin embargo, las comunidades de los pueblos originarios, que siempre cuidaron sus territorios, están en contra de la extracción del litio porque afecta directamente la provisión de agua.

Recomendados de Econews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales

Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales

10 junio, 2025
Malón de la Paz EcoNews
Movilización a Plaza de Mayo del Tercer Malón de la Paz. (Foto: Sabrina Pozzi)

De la manera en la que se extrae el mineral, se requiere muchísima agua: en la fase extractiva, pueden evaporarse hasta dos millones de litros de agua de salmuera por cada tonelada de litio. Además, para purificar el mineral, se necesita alrededor de 140 000 litros de agua dulce, según cada salar y la empresa que lleve adelante el proceso. 

En contacto con EcoNews, Verónica, de la comunidad Santuario de Tres Pozos, en las salinas, e integrante del Tercer Malón de la Paz, dijo: “La extracción del litio nos afecta a través del agua y de la contaminación que deja este mineral para extraer. Para hacer la explotación utilizan mucha agua dulce y salada, y como es una cuenca endorreica, no tiene salida para otra parte, nos afecta. Primero a las comunidades de los cerros y después a nosotros que estamos a orillas de las Salinas. El consentimiento tiene que ser colectivo, no individual, porque el agua no tiene fronteras. Ninguna persona, ninguna comunidad tiene su propia agua”.

Mirá también: “Día Internacional de la Mujer Indígena: la historia de Bartolina Sisa”

“En Jujuy, estamos viviendo un infierno por el dictador que es el gobernador Gerardo Morales. Están entrando en nuestros territorios, en las salinas, sin consentimiento. Llevamos adelante esta lucha desde hace 13 años. Este señor no respeta o no hace las consultas. Además, la reforma de la constitución lo habilita a entrar a las salinas y si reclamamos nos hace una causa y nos lleva presos o nos cobra una multa de dos millones de pesos”, sumó. “Esta reforma lo habilita a saquear toda la Puna y la quebrada de Jujuy”.

Intervención EcoNews
Movilización a Plaza de Mayo del Tercer Malón de la Paz. (Foto: Sabrina Pozzi)

Por su parte, Liliana Lamas, del pueblo kolla Abra Pampa e integrante del Tercer Malón de la Paz, añadió: “Estamos presentes desde hace más de un mes frente a la Corte Suprema de Justicia y no hemos tenido ninguna respuesta. No nos vamos a ir hasta que tengamos una respuesta concreta para el pueblo jujeño”.

Néstor Jerez, cacique de Oclayo, enfatizó que “todos los argentinos deberían sumarse a esta lucha” y dijo la ya célebre frase de estas movilizaciones: “Arriba los derechos, abajo la reforma”. Verónica concluyó: “Decimos sí a la vida y al agua, no al litio”. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: JujuyLitioPueblos originariosTercer Malón de la Paz
Post anterior

Sargazo: ¿qué es y cómo podría convertirse en una oportunidad para República Dominicana?

Próximo post

Turismo responsable: los tips imperdibles para viajar en consonancia con el planeta

Contenido Relacionado

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales
Energía

Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales

10 junio, 2025
La producción de combustible de aviación sostenible podría duplicarse este año pero aún así es “decepcionantemente lenta”
Energía

La producción de combustible de aviación sostenible podría duplicarse este año pero aún así es “decepcionantemente lenta”

2 junio, 2025
Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell
Energía

Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

13 mayo, 2025
Próximo post
Camping2 EcoNews

Turismo responsable: los tips imperdibles para viajar en consonancia con el planeta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

Una investigación revela que los bosques con más diversidad son más estables frente el cambio climático

14 julio, 2025
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

14 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad