viernes, noviembre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuantos animales han muerto por los incendios en América Latina y el Caribe?

Por: Iván Hojman
15 octubre, 2024
¿Cuantos animales han muerto por los incendios en América Latina y el Caribe?

Los incendios afectaron a millones de ejemplares.

Los incendios forestales son desastres naturales tienen consecuencias devastadoras para la salud humana, la economía y sobre todo para los ecosistemas y sus animales.

Tiene un impacto profundo en la biodiversidad, ya que muchas especies animales no logran escapar de del fuego que se propaga rápidamente, lo que resulta en una pérdida de ejemplares de vida silvestre.

(Leé también: Histórico: Europa indemnizará a las víctimas de la contaminación del aire)

Los incendios en América Latina y el Caribe

Según los datos de satélite analizados por el Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones (INPE) de Brasil, se han registrado 346 mil 112 focos de incendios entre enero y septiembre en Sudamérica.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Las principales causas de los incendios forestales son actividades humanas irresponsables, como la quema de tierras para la agricultura o la tala ilegal, que se agravan con las condiciones climáticas adversas como sequías prolongadas y altas temperaturas.

Los incendios azotaron varios países de la región.

Los animales en los incendios

Los efectos de los incendios se producen tanto de forma directa como indirecta sobre los animales. Es difícil cuantificar cuántos animales salvajes murieron en los últimos incendios, pero los especialistas aseguran que se trata de millones de ejemplares, desde mamíferos, aves, reptiles, anfibios o insectos.

Más allá de la mortandad directa de los animales que logran huir de las llamas, las cenizas contaminan luego los cursos de agua y producen la muerte de peces e invertebrados.

Por otro lado, la pérdida de hábitat hace que los animales se vean obligados a desplazarse a otras zonas, con los riesgos que eso conlleva.

El humo y las partículas finas generadas por los incendios forestales degradan la calidad del aire, representando riesgos para la salud humana y todas las formas de vida.

Las áreas afectadas podrían tardar hasta 100 años en recuperarse según los expertos, y en algunos sitios las pérdidas ya son irreversibles.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: América LatinaAnimalesecosistemasincendios
Post anterior

Alerta internacional: ¿Qué son estas manchas pálidas que aparecen en los mares?

Próximo post

El huracán Milton reveló una crisis más profunda en Florida: hasta los seguros dejan de operar por el cambio climático

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Florida es uno de los estados con mayores riesgos relacionados con el cambio climático en EE.UU.

El huracán Milton reveló una crisis más profunda en Florida: hasta los seguros dejan de operar por el cambio climático

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?