viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cuestión de fe: las religiones se unen para luchar contra el cambio climático

Por: Victoria Cassettari
23 mayo, 2023
Una persona hinduista haciendo un rito al lado del río.

El cambio climático podría hacer que las religiones modifiquen parte de sus tradiciones y cultos contaminantes. En un acto en España encabezado por la fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), se presentó un informe que recoge las distintas oportunidades que tienen las religiones para tomar medidas a favor del bienestar ambiental. 

Rogelio Fernández-Reyes, autor del informe publicado por ECODES, manifestó que si bien el cambio climático no se percibe como un problema central en las comunidades religiosas, sí hay un incremento de delegaciones dedicadas a la ecología. El investigador cree que esto es así gracias a la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco en la que expresó su preocupación por las causas climáticas.

La investigación identificó una serie de valores y narrativas similares en todas las cosmovisiones estudiadas: la referencia a una creación divina que hay que cuidar y la dependencia del individuo frente a la comunidad. El académico cree que estos valores comunes de las religiones favorecen la toma de medidas a favor del cuidado del ambiente.

Cinco personas del Islam sentadas en el suelo rezando.

Budismo, catolicismo e hinduismo unidos en el mismo debate

La representante de España de la organización de practicantes laicos del budismo de Nichiren Daishonin, Simona Perfetti cree que los cambios individuales que tome la ciudadanía, serán la palanca para los cambios colectivos. 

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

La representante del budismo insistió que los espacios ofrecidos por las comunidades religiosas son un punto de partida para las transformaciones sociales y la toma de decisiones sobre el cambio climático. 

El sacerdote hindú y presidente de la Federación Hindú de España, Juan Carlos Ramchandani, hizo hincapié en el papel de los guías espirituales: “Hay personas que a lo mejor hacen más caso a los sacerdotes, imanes, rabinos, etc., que a los científicos”.

El representante de la comisión Diocesana de Ecología Integral, Carlos Jesús Delgado, por su parte hizo un llamamiento a repensar el modelo consumista de la sociedad, en especial en los países más desarrollados. Para el católico, es necesario “modificar la industria que daña el ecosistema”.

Un monje budista caminando.

¿Qué medidas ecológicas están tomando los representantes religiosos?

El informe recogió medidas e iniciativas que están llevando a cabo las distintas comunidades religiosas —budista, católica, evangélica, hinduista, islámica, judía y ortodoxa— para mitigar el cambio climático. Estas son algunas de las mencionadas por la investigación:

  • Se replantean actividades presenciales con el fin de reducir los viajes a lo estrictamente necesario. 
  • Se está analizando la posibilidad de cambiar las instalaciones de los espacios e incluir placas solares.
  • Se promueve las dietas veganas y vegetarianas en la población.
  • Se trata que las celebraciones religiosas sean lo más ecológicas posible, en las cuales las flores y alimentos no se tiren al río como se hace tradicionalmente, sino que se entreguen una parte a los feligreses y otra a los más necesitados. También se pide que se usen platos y vasos biodegradables, así como bandejas que luego son lavadas.
  • Se llevan a cabo actividades de concientización como ponencias, charlas y talleres.
El Papa Francisco saludando
El Papa Francisco. Korea.net / Korean Culture and Information Service (Jeon Han).

La encíclica ambiental del Papa Francisco

En la encíclica Laudato si‘, el Papa Francisco, la mayor autoridad de la iglesia católica, expresa su preocupación por el estado del planeta y el bienestar de la vegetación y los animales. 

El impacto negativo en el mundo tiene un denominador común: el humano. “Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes”, dice la encíclica del Papa Francisco. 

“Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que «gime y sufre dolores de parto» (Rm 8,22)”, continúa la carta de la máxima autoridad eclesiástica. “Olvidamos que nosotros mismos somos tierra (cf. Gn 2,7). Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BudismoCambio climáticoCatolicismoHinduismoJudaísmoPapa Francisco
Post anterior

California transporta millones de abejas en camión para sostener el mercado de almendras

Próximo post

Peligro al volante: 5000 animales son atropellados por año en el norte argentino y piden que la justicia intervenga

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

Próximo post
Un yaguareté cruzando una ruta

Peligro al volante: 5000 animales son atropellados por año en el norte argentino y piden que la justicia intervenga

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?