miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2023
material esponjoso y biodegradable a base de borra de café

Material esponjoso y biodegradable a base de borra de café. (Foto: Instagram @etimo.biomateriales)

¿Te imaginás la cantidad de borra de café que desechan los bares y restaurantes en la Ciudad de Buenos Aires por día? A Camila Castro Grinstein se le ocurrió una idea y transformó este residuo en un recurso que se convirtió en la materia prima para hacer tazas 100% biodegradables.

Su emprendimiento se llama “Etimo” por “etimología” que significa “buscar la raíz o preguntarse sobre el origen de las cosas”, dijo Castro a La Nación. Etimo era, también, el título de su tesis para la carrera de Diseño Textil. Comenzó con la iniciativa en 2021 por una preocupación ambiental.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

“Les presentamos la taza argentina de biomaterial realizada a base de café. Esta es 100% compostable y diseñada con un modelo de economía circular. Este producto tiene mucho trabajo de desarrollo, diseño e investigación”, señaló la inventora en sus redes sociales, quien confirma apostar por la “revalorización de los residuos”. 

Mirá también: “Fundación Garrahan: la Tienda Solidaria que ofrece productos ecológicos”

taza biodegradable a base de la borra de café
Taza biodegradable a base de la borra de café. (Foto: Instagram @etimo.biomateriales).

Logró realizar la producción de las tazas, gracias al subsidio del Fondo Nacional y a las instalaciones del Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires. “Pensamos siempre en un producto que sea accesible, que pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible para crear un impacto ambiental positivo”, sostuvo a La Nación.

Desde Etimo esperan que las tazas estén a la venta para fin de año. Además, reutilizan otros residuos orgánicos para transformarlos en nuevos materiales. Inclusive, antes de armar la taza, en un primer paso, la borra de café la transforman en un material esponjoso que ya lo tienen a la venta. Ese material piensan que podría reemplazar al que acompaña a los productos de joyería que se terminan desechando.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaBiodegradableCaféCompostEconomía circularResiduos
Post anterior

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

Próximo post

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
medusa en el océano

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad