25 septiembre, 2023

Edit Content

Fundación Garrahan: la Tienda Solidaria que ofrece productos ecológicos

Para recaudar fondos que serán donados a distintos hospitales del país, la Fundación Garrahan tiene una Tienda Saludable en la que pueden comprarse productos ecológicos.
Comparte el artículo
Fundación Garrahan EcoNews
Tienda Solidaria (Foto: Instagram/@fundgarrahan)

El Hospital Garrahan es el centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina. Además, tiene un fuerte compromiso social y ambiental. En este sentido, la Fundación Garrahan, que surgió como un apoyo permanentemente al Hospital de Pediatría y a los hospitales de las distintas provincias, cuenta con una Tienda Solidaria online, donde vende productos ecológicos.

“Una forma diferente de colaborar”, es el lema que aparece apenas se ingresa en la página de la Tienda Solidaria. En ella, se pueden adquirir, a precios accesibles, desde juguetes elaborados con plástico reciclado hasta calendarios plantables confeccionados en papel —también reciclado— con semillas. Así, al comprar estos productos ecológicos, se están donando fondos para el Garrahan y otros hospitales de la Argentina.

Tienda Solidaria: productos ecológicos imperdibles

“Abrimos las puertas e invitamos a quienes desean sumar esfuerzos para apoyar los proyectos. Cada uno de nuestros pasos se sostiene con gestos solidarios”, sostienen desde la Fundación Garrahan. Algunos de los productos que pueden conseguirse en la Tienda online son:

Ecoladrillos Econews
Ecojuguetes, como ecoladrillos, hechos con plástico recuperado y reciclado. Es para niños de a partir de 4 años.
ecotarjetero econews
Ecotarjetero, elaborado con cartón reciclado, y papeles autoadhesivos. 
Cuaderno Econews
Cuaderno universitario, con papel reciclado.
lápices econews
Lápices de colores, hechos con madera sustentable, más un lapicero de cartón reciclado.
calendario plantable econews
Calendario plantable confeccionado en papel reciclado con semillas.

Fundación Garrahan y su compromiso con el ambiente

El Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación comenzó en 1999 con el reciclado de papel, pero con el tiempo fue creciendo: en 2006 se sumaron las tapitas plásticas; en 2008 se incluyeron las llaves de bronce, y en 2018, las latas de gaseosa. También, realizan campañas de otros materiales, como placas radiográficas, cables, CDs y DVDs. Incluso, cuenta con un Programa de Compactación de Chatarra en que se reciclan materiales como automóviles y rezagos de buques y aviones.

Por el momento, cuentan con 1.178 puntos de recolección, ya recuperaron 123.188 toneladas de materiales aptos para reciclar y son 12.600 personas quienes colaboran en este trabajo. Con los materiales recuperados, pudieron reciclarlos y darles una segunda vida. Un verdadero ejemplo de economía circular. 

Mirá también: “Fast Fashion: ¿por qué la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo?”

Algunos de elementos que re-crearon son: máscaras de protección, ECOpelelas, ECOandarín, ECOkit de playa, combo ecológico (un balde y una palangana), juguetes, entre otros. Varios de ellos se encuentran disponible en la Tienda Solidaria.

La Fundación Garrahan sostiene que este programa es un proyecto “ecológico, solidario y educativo”. Y ejemplifican: “Con cada tonelada de papel reciclado se logran salvar 17 árboles medianos que tardan entre 15 y 20 años en crecer. Al reciclar papel se ahorra un 70% de agua, un 45% de energía y se reduce la contaminación. La fabricación de diferentes productos a partir del reciclado de tapitas de plástico evita el uso de petróleo. Al reciclar bronce se evita la extracción de recursos minerales no renovables”.

Los recursos económicos que se generan desde el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan se dirigen hacia “la compra y reparación de equipamiento de alta complejidad para el Hospital Garrahan; la adquisición de insumos; la capacitación del equipo de salud, la provisión de oxígeno y viáticos para pacientes, y el financiamiento de otros programas”, concluyen.

Fuentes:

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....