viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Debate electoral en CABA: ¿qué dijeron los candidatos sobre el ambiente?

Por: Redacción EcoNews
28 septiembre, 2023
Debate de los candidatos a jefe de Gobierno porteño. Jorge Macri, Leandro Santoro, Vanina Biasi y Ramiro Marra

Debate de los candidatos a jefe de Gobierno porteño. Jorge Macri, Leandro Santoro, Vanina Biasi y Ramiro Marra. Foto NA: DAMIÁN DOPACIO

Entre chicanas y acusaciones, ayer a la noche fue el debate de los candidatos ―Jorge Macri de Juntos por el Cambio (JxC), Leandro Santoro de Unión por la Patria (UxP), Vanina Biasi del Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U) y Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA)― a jefe de gobierno y se transmitió por el Canal de la Ciudad y la TV Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aunque no fue un tema central, no faltó el tema ambiental y se trató, especialmente, el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad (CUR) y la falta de espacios verdes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Por fuera del estudio de grabación, vecinos porteños sorprendieron al candidato del oficialismo, Macri, con carteles contra el nuevo Código que decían: “Emergencia urbanística ambiental”, “Basta de negocios”, “No al nuevo código que mata los barrios”.  Durante el debate, tanto Santoro como Biasi relacionaron al Código con el avance de “los negociados de las inmobiliarias” y  acusaron al gobierno de tener una “concepción de ciudad privada” por la venta de tierras públicas.

Mirá también: “Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana”

Sin embargo, el candidato del oficialismo en la Ciudad se mostró disconforme con el actual jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en relación al Código, ya que admitió: “El Código Urbanístico está alterando la fisonomía de muchos barrios” y dijo que hay que “proteger el perfil barrial”. En este punto, se alejó de Larreta, el impulsor del Código Urbanístico que rige desde 2018. No obstante, Jorge Macri evitó comprometerse a derogar o a intentar modificar la norma.

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

¿Y el Código Ambiental? Las críticas al nuevo Código Urbanístico en CABA

El colectivo Interbarrial Buenos Aires nuclea a agrupaciones de más de 20 barrios porteños que están en contra del  nuevo Código Urbanístico en CABA, por el avance inmobiliario y la pérdida de espacios verdes en la Ciudad.  “Nos declaramos en estado de emergencia urbanística ambiental”, sostienen. “Este Código y sus excepciones están destruyendo la calidad de vida de vecinas y vecinos y la fisonomía de la ciudad”, comunicaron.

Según explicaron, el CUR fomenta “el aumento exponencial del volumen constructivo, las alturas y el avance sobre los pulmones de manzana, las líneas de frente y de retiro” y “el estallido de la explotación comercial, la saturación de usos del suelo y los servicios”. También alertaron sobre “el avance sobre los espacios verdes y la pérdida del arbolado urbano”, así como “la destrucción del patrimonio histórico y arquitectónico de los barrios”.

Además, en agosto la justicia ordenó que la Ciudad de Buenos Aires sancione un código ambiental, como establece la Constitución de la Ciudad desde 1996, y exhortó al Poder Legislativo a subsanar esta “omisión” que ya tiene 25 años, informó el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).

La omisión en sancionar el Código Ambiental implica que leyes en materia ambiental sean sancionadas sin el debido procedimiento participativo previsto en la Constitución, esto es, en la palabras del ODC, sin que se garantice el derecho de la población a “presentar reclamos y observaciones” en audiencia pública. “Esto es lo que ha venido sucediendo hace 25 años en la Legislatura porteña, donde se flexibilizó la normativa ambiental como la ley de basura cero y la ley de evaluación de impacto ambiental sin participación ciudadana”, detalló Jonatan Baldiviezo, el abogado de la causa y el presidente del ODC.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Avance inmobiliarioCABACódigo AmbientalCódigo UrbanísticoElecciones 2023Espacios verdes
Post anterior

Día sin auto y sin moto en Colombia: ¿cuántas emisiones evita?

Próximo post

Revés para Joe Lewis: presentaron un recurso extraordinario sobre Lago Escondido

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Joe Lewis

Revés para Joe Lewis: presentaron un recurso extraordinario sobre Lago Escondido

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?