jueves, noviembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Dengue recargado: descubren una mutación que vuelve al mosquito 10 veces más resistente a insecticidas

Por: IG EcoNews
3 septiembre, 2024
Científicos del CONICET exploran alternativas para hacerle frente a la mutación del dengue.

Científicos del CONICET exploran alternativas para hacerle frente a la mutación del dengue.

Un equipo de científicos del CONICET descubrió una nueva mutación genética en el mosquito del dengue que lo hace hasta 10 veces más resistente a los insecticidas piretroides, comúnmente usados para combatirlo.

El hallazgo, realizado en colaboración con la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Brasil, representa un desafío en la lucha contra la enfermedad, que ha alcanzado niveles récord en Argentina, con más de 583.000 casos confirmados y 419 muertes en la temporada 2023-2024.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

El estudio reveló que la nueva mutación genética está presente en mosquitos de localidades del norte argentino, como Orán y Tartagal (Salta), Clorinda (Formosa) y Puerto Iguazú (Misiones).

¿Cuáles son las alternativas para hacerle frente al dengue?

Ante el descubrimiento, los investigadores exploraron alternativas y encontraron que un compuesto llamado pirimifosmetil, que aún no está aprobado en Argentina pero sí en otros países, fue efectivo en eliminar a los mosquitos resistentes.

Recomendados de Econews

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Este compuesto, recomendado por la Organización Mundial de la Salud, podría convertirse en una nueva herramienta para el control del dengue en el país.

(Podría interesarte: Epidemia de dengue en Argentina: ¿cómo cuidarse?)

Los científicos advierten que, aunque el pirimifosmetil muestra potencial, su uso debe ser parte de una estrategia más amplia de manejo integrado, que incluya el control de criaderos y la participación activa de la comunidad.

¿Qué medidas estás tomando para prevenir el dengue?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaDengueEnfermedadesOMSSalud
Post anterior

Talibanes silencian a las mujeres afganas: prohíben su voz en público y ellas responden cantando en redes sociales

Próximo post

¿Teléfono para Milei?: “No es cuestión de fe, es ciencia pura”, aseguró ex senadora ambientalista del PRO

Contenido Relacionado

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Próximo post
¿Teléfono para Milei?: “No es cuestión de fe, es ciencia pura”, aseguró ex senadora ambientalista del PRO

¿Teléfono para Milei?: “No es cuestión de fe, es ciencia pura”, aseguró ex senadora ambientalista del PRO

Lo último de EcoNews

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?