martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Teléfono para Milei?: “No es cuestión de fe, es ciencia pura”, aseguró ex senadora ambientalista del PRO

Por: Redacción EcoNews
3 septiembre, 2024
¿Teléfono para Milei?: “No es cuestión de fe, es ciencia pura”, aseguró ex senadora ambientalista del PRO

La especialista alertó el aumento de discursos negacionistas.

La ex senadora de Juntos por el Cambio, Gladys González, reconocida en el Congreso Nacional por impulsar la agenda ambientalista, en diálogo con EcoNews mostró su preocupación por el crecimiento de los discursos negacionistas del cambio climático en Argentina y aseguró que “no es una cuestión de fe, es ciencia pura”.

La especialista, que ayer participó de la avant premiere del documental Christspiracy en el MALBA, aseveró que en los últimos gobiernos argentinos se mantuvo “una línea de trabajo” con respecto a las políticas públicas y el medio ambiente a pesar del cambio de signo político.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

La proliferación de discursos negacionistas

“El presidente Javier Milei niega la agenda climática, baja una línea muy dura y castiga mucho al que piensa otra cosa. Niega el cambio climático desde el punto de vista de la incidencia del hombre en el clima, el suelo, la biodiversidad. Niega las tres crisis que reconocemos mundialmente desde Naciones Unidas”, aseguró González. 

La ex senadora opinó que estas apreciaciones “son de una enorme ignorancia”. “Me da tristeza y se mezcla con un poco de enojo, porque es su ideología, piensan esto y lo sostienen, pero no es una cuestión de fe, es ciencia pura. Tenemos una necesidad de concebir un desarrollo sostenible que contenga lo social, lo económico y lo ambiental en equilibrio”, expresó. 

“Obvio que todo tiene un costo pero sino nos vamos a quedar sin los recursos que la economía necesita para generar riqueza. Vamos a quedar sin desarrollo, sin planeta, sin vida. Es una línea de base sobre la que debiéramos sentarnos a discutir la política pública”, opinó la ex legisladora.   

La ex senadora es muy activa en la agenda climática.

Valoración de la línea de trabajo en Ambiente

González valoró “lo mucho que habíamos avanzado con debates que se habían dado en el Congreso del que formé parte aunque seguramente podríamos haber hecho mucho más”.

La ex senadora remarcó que en los últimos gobiernos argentinos se sancionaron “la ley de cambio climático, la ley de bosques, la ley de educación ambiental,  la ley de etiquetado frontal, la mayor creación de parques nacionales de la historia de la Argentina, y había leyes pendientes sobre eficiencia energética y residuos, han sido debates espectaculares”.

“Con sus matices, había una línea de trabajo, desde diferentes miradas y diferentes gobiernos. Yo pertenezco al PRO y Mauricio Macri hizo una gestión muy avanzada en materia de energía renovables, Cristina (Fernández de Kirchner) y los gobiernos kirchneristas habían hecho lo suyo, luego hubo una continuidad en el gobierno donde estuvo el ministro (de Ambiente, Juan) Cabandié”, concluyó. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmbienteCambio climáticogladys gonzalezPolíticaPRO
Post anterior

Dengue recargado: descubren una mutación que vuelve al mosquito 10 veces más resistente a insecticidas

Próximo post

Desde caminar descalzos hasta tomar sol: 5 prácticas simples para mejorar la salud a través de la naturaleza

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
Desde caminar descalzos hasta tomar sol: 5 prácticas simples para mejorar la salud a través de la naturaleza

Desde caminar descalzos hasta tomar sol: 5 prácticas simples para mejorar la salud a través de la naturaleza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad