martes, octubre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La fumigación con agrotóxicos en escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana

Por: Redacción EcoNews
6 septiembre, 2023
Fumigación EcoNews

Movilización contra las fumigaciones con agrotóxicos. (Foto: @foro_ecologista)

“Velar por la defensa de la salud y la vida de niños y niñas de Entre Ríos que acuden a establecimientos educativos rurales” es el objetivo de la denuncia presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte de la Coordinadora Basta es Basta, representada por el Foro Ecologista Paraná, tras las fumigaciones con agrotóxicos en las escuelas.

En marzo, la prohibición de fumigar a menos de 1 000 metros de escuelas que regía en la provincia entrerriana, se redujo a 100 metros por decreto del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y desató el enojo de los vecinos. 

Mirá también: “Chau agroquímicos: Misiones prohíbe el uso de glifosato y genera rechazo en el sector agropecuario”

La exposición crónica a los agroquímicos, también llamados agrotóxicos al tratarse de productos químicos de alta nocividad, causa muchos problemas de salud, incluidos distintos tipos de cáncer. Por eso, ante el peligro que esto significa para los chicos, las organizaciones socioambientales habían logrado impedir las fumigaciones a menos de 1000 metros.

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Sin embargo, el decreto modificó estos parámetros y tanto el Foro Ecologista, como la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), cuestionaron la medida, pero la Corte Suprema de Justicia se negó a revisarla.

Las organizaciones socioambientales argumentan que, al exponer a los niños a los agrotóxicos, se violan los derechos humanos como la salud y la vida de las infancias. Por eso, su denuncia realizada el jueves 31 de agosto se dirige al gobierno entrerriano, al Superior Tribunal de Justicia entrerriano y al Poder Judicial del Estado argentino.

“No hay horizonte posible con infancias degradadas. El verdadero cultivo a cuidar por un Estado es la salud y la vida de sus niños”, sostuvieron desde Basta es Basta y el Foro Ecologista Paraná.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AgroquímicosAgrotóxicosArgentinaCorte Interamericana de Derechos HumanosEntre Ríos
Post anterior

Día Internacional de la Mujer Indígena: la historia de Bartolina Sisa

Próximo post

Sergio Massa le respondió a Javier Milei en medio de la polémica por el cambio climático

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
sergio massa dios un discurso en un evento de accion climática

Sergio Massa le respondió a Javier Milei en medio de la polémica por el cambio climático

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?