jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo afecta a los humedales el derrame de petróleo en Bahía Blanca?

Por: Redacción EcoNews
3 enero, 2024
derrame de petróleo en Bahía Blanca

El derrame de petróleo en Bahía Blanca afecta a importantes humedales. (Foto: Pablo Petracci/ AMP Argentina).

Una ciudad bonaerense volvió a ser noticia por un hecho lamentable. Tal como informó su intendente Federico Susbielles, el 26 de diciembre de 2023 hubo un derrame de petróleo en Bahía Blanca que impactó en los humedales de la reserva provincial.

En sus redes sociales, el funcionario aseguró que ocurrió en el estuario y que provenía de la monoboya operada por Oiltanking Ebytem SA en Puerto Rosales. “Si la petrolera hubiera activado en forma oportuna el PLANACOM (Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas) para contener a tiempo el derrame, habría evitado impactos ambientales de gravedad. Esta medida no se tomó y hoy las consecuencias están a la vista”, posteó enfáticamente.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

“Remití notas a Oiltanking, y a Prefectura Naval como autoridad jurisdiccional para tener información precisa y fidedigna del suceso en el corto plazo. Me consta que el Ministerio de Ambiente de la Provincia inició las actuaciones e investigaciones correspondientes”, sumó.

“En base a la información que recibamos, definiremos el rumbo de acción a seguir. La seguridad en materia de operatoria en el estuario no admite fallas, ni falta de diligencia alguna. La reserva natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde es uno de los tesoros más preciados de nuestra ciudad y, como tal, la protegeremos”, concluyó Susbielles.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

En la tarde del 26 de diciembre se produjo un derrame de petróleo en el estuario, proveniente de la monoboya operada por Oiltanking Ebytem SA en Puerto Rosales. pic.twitter.com/erbGGG2fTb

— Federico Susbielles (@fsusbielles) December 30, 2023

Por su parte, la petrolera Oiltanking sostiene que activaron el Plan de Contingencias el 27 de diciembre a las 15:45 horas, según publicó elDiarioAR. El horario sería alrededor de 24 horas después del accidente, pero la empresa alemana dice que está investigando.

Derrame de petróleo en Bahía Blanca: cómo impacta en el ambiente

El Observatorio de Sismicidad Inducida detectó que la extensión de la mancha de petróleo alcanzaría, al menos, 21 kilómetros cuadrados: esa era la extensión mínima del derrame el 27 de diciembre por la mañana.

El Observatorio de Sismicidad Inducida detectó que la extensión de la mancha de petróleo alcanzaría, al menos, 21 kilómetros cuadrados.
El Observatorio de Sismicidad Inducida detectó que la extensión de la mancha de petróleo alcanzaría, al menos, 21 kilómetros cuadrados.

La expansión de la mancha afecta a la Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, que contienen a humedales importantes del litoral argentino.

“El ecosistema afectado es el estuario de la Bahía Blanca, un humedal de importancia internacional y área clave en la conservación de la biodiversidad marina”, dijo a elDiarioAR director de Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo, Pablo Petracci.

Según la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (WHSRN), el estuario o ría es un cuerpo de agua semiabierto que se forma cuando las aguas dulces provenientes de cursos de agua dulce continentales hacia el océano y se mezclan con el agua salada del mar.

Reserva natural en Bahía Blanca.
Reserva natural en Bahía Blanca. (Foto: Pablo Petracci/ AMP Argentina).

Pablo Petracci sumó que parte de la zona afectada son “marismas, formadas por pastos marinos, donde conviven delfines, tortugas marinas y varias especies de aves marinas, como la gaviota cangrejera, única en el mundo y especie amenazada”.

Desde el ERFAM, resumieron: “Vemos con preocupación lo sucedido. Hechos similares eran parte de viejos recuerdos que rememoraban el accionar de una industria que creíamos estaba sujeta a estándares ambientales de los más altos”.

Quien documentó el accidente fue un pescador artesanal llamado Natalio Huerta, desde su embarcación Saverio Lombardo.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Bahía BlancaContaminaciónDerrame de petróleoHumedales
Post anterior

¡Deliciosas pero peligrosas!: Las Roscas de Reyes dañan al medio ambiente

Próximo post

¿Cómo es la colección de autos eléctricos de Tom Hanks?

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Próximo post
¿Cómo es la colección de autos eléctricos de Tom Hanks?

¿Cómo es la colección de autos eléctricos de Tom Hanks?

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?