lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Desaparición de la humanidad”: el desesperado grito del Papa Francisco por el cambio climático

Por: Redacción EcoNews
25 octubre, 2023
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus desde su ventana en el Vaticano, 22 de octubre de 2023.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus desde su ventana en el Vaticano, 22 de octubre de 2023. Vatican Media/Handout Foto NA-REUTERS

“El cambio climático y la contaminación provocada por el ser humano podrían conducir a la desaparición de la humanidad, a través de fenómenos como el calentamiento global, la devastación de la naturaleza, la degradación ambiental y la consiguiente desaparición de la biodiversidad así como nuevas enfermedades letales”, dijo el Papa Francisco en un diálogo con niños de todo el mundo recopilado en el libro “Queridos hijos… el Papa responde a sus preguntas”, editado por el periodista Domenico Agasso.

Sin embargo, también dejó plasmada la esperanza: “Pero tengo fe en una conciencia colectiva de los jóvenes y de los niños sobre las cuestiones ambientales: los niños y las niñas, a menudo gracias a la escuela, han comprendido que el futuro es suyo y, por lo tanto, debemos actuar urgentemente en el presente para salvar el futuro”, adelantó el diario italiano La Stampa antes de la publicación del libro.

Mirá también: “El Papa Francisco le exigió a los líderes responder a la crisis climática”

El Papa Francisco criticó duramente a principios de este mes a los políticos y empresarios que van detrás del poder y de sus intereses económicos por sobre el bien común y el cuidado del ambiente. El modelo occidental debe cambiar su “estilo de vida irresponsable” dijo el Papa Francisco a principios de mes, cuando incluyó en su nueva exhortación apostólica llamada “Laudate Deum” (Alaben a Dios) considerada una continuidad de su encíclica de 2015 llamada “Laudato si” la estadística que señala que las emisiones per cápita en Estados Unidos son alrededor del doble de las de un habitante de China y cerca de siete veces más respecto a la media de los países más pobres. 

Recomendados de Econews

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

“Son cruciales las medidas ecológicas de los Estados acordadas a nivel internacional, pero también el comportamiento de cada uno de nosotros cada día”, dijo el Papa. “Este solo hecho de modificar los hábitos personales, familiares y comunitarios alimenta la preocupación frente a las responsabilidades incumplidas de los sectores políticos y la indignación ante el desinterés de los poderosos”, sentenció en su Laudate Deum.

Y prosiguió: “Advirtamos entonces que, aun cuando esto no produce de inmediato un efecto muy notable desde el punto de vista cuantitativo, sí colabora para gestar grandes procesos de transformación que operan desde las profundidades de la sociedad”. “Todo está conectado” y “Nadie se salva solo” son dos frases que señaló que “repetirá hasta el cansancio”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoDesaparición de la humanidadPapa Francisco
Post anterior

Día Mundial contra el cambio climático: qué piensan los argentinos

Próximo post

Hasta siempre Bobi: ¿cómo logró vivir 31 años el perro más viejo del mundo?

Contenido Relacionado

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático
Cambio climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Próximo post
Bobi, el perro más viejo del mundo, que acaba de fallecer.

Hasta siempre Bobi: ¿cómo logró vivir 31 años el perro más viejo del mundo?

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?